Telecomunicaciones y tecnología

Sexo por ADSL, el negocio que nadie practica

Ilustración: eE

La distribución de contenidos para adultos, que genera 45.800 millones al año, se alía con Internet

Mire a su alrededor. Si se encuentra en un lugar público, quizás sienta el impulso de pasar esta página y dejar su lectura para más tarde, a salvo de ojos indiscretos que puedan saltar de la ilustración al titular y luego a su cara y elaborar un rápido veredicto sobre usted servido en forma de sonrisa sardónica.

El negocio de la distribución de imágenes de sexo, desde el erotismo a la pornografía más explícita, genera a nivel mundial unos ingresos de unos 60.000 millones de dólares al año (45.800 millones de euros), según la revista Forbes, pero es algo de lo que no se habla, algo que nadie utiliza y algo por lo que, por supuesto, nadie paga.

En Estados Unidos, el cine pornográfico dicen, estiman, intuyen los expertos, genera una facturación anual de más de 10.000 millones de dólares, de los que 6.000 millones corresponderían a venta de películas en DVD y VHS. Pero llegó la Red de redes: Internet, que aterriza en nuestra casa por el cable del teléfono y nos abre un número infinito de puertas a contenidos de todo tipo.

30 millones de usuarios

Según un estudio de N2H2, una empresa de análisis de Internet, unos 30 millones de personas se conectan cada día a la Red en busca de imágenes de sexo explícito. No tienen que buscar demasiado. Existen 260 millones de páginas web que ofrecen pornografía.

España no es una excepción al interés por estos contenidos. Prueba de ello es el éxito del grupo Marqueze, formado hoy por la compañía de servicios y soluciones de contenido en la Red, Marqueze Telecom; Marqueze Servicios Blanca, que provee de sus soluciones como marca blanca a intermediarios; y la productora de contenidos para móviles y televisión Marqueze Servicios Audiovisuales.

En Marqueze saben que el público, desde detrás de la puerta de sus casas, existe y con él la demanda, que se canaliza por Internet en buena parte. Marqueze tienen registrados 2,5 millones de usuarios, cuyo número crece en 3.000 cada día, con una media de visitas diarias de 250.000 entradas. El 60 por ciento de su negocio procede de España y tienen un millón de usuarios que han accedido a la web en los últimos 30 días. Sus principales competidores europeos, como son Meetic y Match, ambas cotizadas, cuentan con unos 3 millones de usuarios registrados.

6,1 millones de ADSL

A cierre de septiembre, el número de líneas de acceso a Internet de banda ancha en España era de 6,1 millones, según los datos hechos públicos por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Si unos 600.000 usuarios habituales de Marqueze son españoles, puede decirse que el porcentaje sobre el número de líneas de Internet es significativo.

Pero el teléfono está dando aún para mucho más de lo que se pensaba a los proveedores de contenidos para adultos. Son líneas eróticas, es Internet y ahora, también, un buen número de canales de televisión de pago que llegan por el cable de fibra óptica o el ADSL. La cultura del todo gratis en la Red les ha llevado a diversificar. Marqueze ha creado este año la filial de Servicios Audiovisuales, que no se olvida, ni mucho menos, de otro de los nuevos escaparates que les ha abierto la telefonía: el móvil.

El fundador del grupo, Emilio Márquez, puso la primera piedra de su negocio casi sin darse cuenta. Marqueze nació como página personal cuando éste era estudiante de informática en Sevilla.

Reticencia en España

¿Tanto dinero se espera que llegue a generar en España el negocio de la producción de contenidos? No es tan fácil. Los expertos del sector reconocen que España tiene una peculiaridad que parte de la política de las operadoras telefónicas con televisión de pago.

Por lo general, comentan, las direcciones de las firmas son muy reticentes a incluir entre sus canales los especializados en contenido para adultos, con la sola excepción de Playboy, cuya marca tiene poder suficiente para mitigar la mala imagen social que se asocia a este negocio.

Ni siquiera en Marqueze consiguen que los grandes proveedores de televisión de pago, como Sogecable, Telefónica y Ono, les desglosen la parte de sus ingresos que procede de este segmento.

Es llamativo que resulte llamativo que la firma vasca de telecomunicaciones Euskaltel incluyese en uno de sus eslogans la idea de que, aunque a los vascos se les tache de fríos, les han servido un buen número de películas de pago con contenido para adultos.

Producción de contenidos

Emilio Márquez quiere entrar en la producción de contenidos porque, dice, lo que se ofrece ahora en el país procede de muy lejos.

La mayoría de las producciones cinematográficas porno nacen a los pies de las montañas de Santa Susana, en Chatsworth (Los Ángeles, California), cuna de algunos de los más famosos westerns. De sus cerca de 200 estudios salen ahora unas 11.000 películas pornográficas cada año. De éstas, sólo 3.500 son nuevos lanzamientos, ya que la mayoría de la producción en esta industria se basa en remakes.

El volumen de productos generados no debe llevar a engaño sobre los costes de producción. "Es un negocio bien pagado", explica Marquez. "Una actriz de cine para adultos cobra entre 300 y 5.000 dólares por escena, cuya grabación dura una media de dos horas". Los hombres, comenta también, "suelen cobrar la mitad".

Hay 1.200 actores porno en el mundo y la industria pornográfica da empleo a 6.000 personas, según AVN News, la publicación más respetada en EEUU sobre este sector. El coste mínimo de una película pornográfica en el país norteamericano es de 20.000 dólares, pero un "buen estudio gasta 100.000 en cada producción".

Genios de las finanzas

En el sector, existen verdaderos genios de las finanzas, como reconocen sus competidores al grupo Private Media Group, nacido en Barcelona hace 40 años y hoy la empresa considerada líder mundial en la distribución del contenido para adultos con presencia en 40 países.

La máquina de hacer dinero de la multinacional, cotizada en bolsa, reside en la venta del mismo contenido en todos los formatos imaginables, así como un circuito de devolución de lo que no se vende (revistas, etc...) para ser reenviado a otro mercado.

La leyenda dice que su presidente, Berth Milton, pasa el año persiguiendo al verano por todo el mundo con su yate, acompañado siempre de un grupo de chicas Private.

La propia Private reconoce en sus últimos resultados presentados al árbitro de los mercados estadounidense, la SEC, que el futuro de su negocio está en los nuevos escaparates multimedia.

Crecimiento del 77 por ciento

"Entre enero y septiembre de este año", explican, "el negocio combinado de ventas por televisión, móvil e Internet creció el 77 por ciento y representa ya casi la mitad de las ventas".

En el último año, añaden, "se ve una evidencia de una nueva fuente de futuros beneficios en la televisión por ADSL y cable (IPTV) basada en un verdadero servicio de vídeo bajo demanda".

Es precisamente esto último lo que estudian de cerca algunas de las firmas españolas que dan televisión por ADSL. Con la promesa por delante de no ser citadas, algunas reconocen que han destinado personal a digitalizar películas pornográficas para sus servicios de vídeo bajo demanda por ADSL. Datos, ninguno.

El único relacionado con las operadoras es el que facilita el sector sobre las llamadas líneas telefónicas 803, que generan un volumen de negocio de 13 millones de euros cada mes en España.

Según un informe de Juniper Networks, "se estima que el mercado global de contenido para adultos en el móvil crecerá hasta alcanzar los 3.300 millones de dólares en el año 2011". Private comercializa sus productos ya en 28 países para 59 operadores de móvil diferentes.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin