Telecomunicaciones y tecnología

ENTREVISTA-Yoigo dice que su venta no está decidida

Por Robert Hetz

BARCELONA (Reuters) - El consejero delegado de la operadora Yoigo, perteneciente al grupo sueco TeliaSonera dijo el miércoles que la venta de la compañía no está decidida y que ve nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado de la telefonía móvil español pese a la crisis.

"No estoy totalmente convencido de que vayamos a cambiar de manos, pero no estoy involucrado en ninguna parte de este proceso", dijo Johan Andsjö en una entrevista con Reuters, en los márgenes del Congreso Mundial Móvil que se celebra en Barcelona.

TeliaSonera, accionista mayoritario con un 76,6 por ciento de Yoigo, dijo la semana pasada que estaba analizando varias opciones acerca de su filial española, pero no dio más claves al respecto.

Tampoco FCC, ACS y Telvent, los socios españoles de Yoigo, hicieron comentarios al respecto.

Andsjö dijo que estaba centrado en seguir creciendo en un mercado afectado por la crisis y se mostró confiado en que la recesión económica debería ayudar a los operadores de bajo coste en detrimento de los tres operadores dominantes: Telefónica, Vodafone y Orange.

"Vamos a ver en 2009 un crecimiento de los operadores de bajo coste como nosotros y algunos virtuales", dijo Andsjö.

Yoigo cuenta con algo más de un millón de clientes y una cuota de mercado del 2 por ciento frente al 96 por ciento todavía concentrado en los tres operadores dominantes.

Pero gracias a su tarifa competitiva de 8 céntimos por minuto Yoigo ha conseguido captar un cliente por minuto en 2008 haciéndose en el último trimestre de 2008 con el 44 por ciento de las altas netas en el mercado de la telefonía móvil español.

"Estoy muy orgulloso de este resultado y estamos al cien por cien dedicados a continuar creciendo más rápido que el mercado", dijo Andsjö y agregó que, en caso necesario, la compañía volvería a bajar las tarifas para defender su crecimiento.

"Quiero empezar una guerra de precios de verdad en España, pero puede que pase todavía algún tiempo hasta que comience este proceso con fuerza", dijo Andsjö.

El objetivo a largo plazo de Yoigo es contar con una cuota de mercado del 10 por ciento del mercado español en 2015.

Yoigo tiene también previsto alcanzar un resultado operativo y un flujo de caja positivos en el 2012, un objetivo inicialmente previsto para 2011.

"Estamos muy por encima de lo que está pasando en el mercado como para asegurar que no tenemos que cambiar nuevamente las previsiones", dijo el ejecutivo.

El año pasado, el resultado operativo EBITDA arrojó un saldo negativo de unos 117 millones de euros, una mejora del 12,7 por ciento respecto a 2007.

Andsjö dijo que la compañía, que comenzó a comercializar sus servicios hace algo más de dos años, abrirá 500 nuevas tiendas hasta el verano para fomentar su crecimiento.

Agregó que la prevista redistribución de las frecuencias en España en el marco del proceso de "refarming" europeo presentaría nuevas oportunidades de crecimiento para la compañía y debería ayudarle a mejorar su plan de negocio.

Yoigo ofrece cobertura nacional a través de una red propia de estaciones base que alcanzan más del 50 por ciento de la población y un acuerdo de roaming nacional con Telefónica para el resto del territorio nacional.

Yoigo tiene previsto invertir este año unos 55 millones de euros en el despliegue de nuevas estaciones base para llegar con su cobertura por encima del 56 por ciento de la población.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky