
Bloomberg TV estudia el cierre de los canales de televisión económicos y financieros que tiene en países como Alemania, Brasil, España, Francia, Inglaterra Italia o Japón. La crisis está afectando a la cadena y la idea sería, según fuentes del sector, crear un canal único en inglés que emitiría las 24 horas del día.
Aunque la sede de Bloomberg se encuentra en Nueva York, el centro de operaciones del nuevo canal estaría sito en la capital del Reino Unido (Londres).
Según otras fuentes del sector, esta sería la única forma que tendría la empresa de seguir adelante en un entorno tan complicado como el que se vive actualmente, y que ha provocado un recorte de las inversiones publicitarias en los medios de comunicación de todo el mundo.
Bloomberg TV depende de Bloomberg L.P., que proporciona información de finanzas de empresas de la bolsa de valores de Nueva York (New York Stock Exchange) en Wall Street. En septiembre de 2004 Michael Bloomberg, fundador de la compañía, estaba en el lugar número 34 de las personas más ricas de los Estados Unidos, según la revista Forbes.
En marzo de 2005 ocupó el lugar número 94 de las personas más ricas del mundo Forbes. Ya en 2007, renunció a su militancia en el Partido Republicano y se convirtió en independiente, algo que ha alimentado rumores sobre una posible candidatura presidencial.