El consorcio de fabricantes de vehículos y de dispositivos tecnológicos Car Connectivity Consortium (CCC) ha lanzado la primera versión de Digital Key, un estándar que permite bloquear o desbloquear cualquier automóvil con un 'smartphone' sin necesidad de llaves, además de ejercer otras funciones como encender el motor o compartir el acceso al automóvil.
MADRID, 21 (Portaltic/EP)
CCC ha publicado la versión 1.0 de Digital Key para sus miembros, como ha explicado a través de un comunicado. El consorcio ha distribuido su estándar entre empresas como Audi, BMW y Volkswagen, a las que se añaden otras compañías tecnológicas del sector como Gemalto, GlobalPlatform, NFC Forum y NXP.
Digital Key permite realizar varias funciones en un vehículo desde el dispositivo móvil como abrir o cerrar las puertas, además de poner en marcha el motor. Con este estándar también es posible compartir el acceso al vehículo con otras personas a través del móvil.
Digital Key proporciona un método de implementación generalizado que ofrece a los fabricantes de vehículos la posibilidad de transferir de manera segura la clave inteligente a un teléfono inteligente, apoyándose en la infraestructura ya existente de Trusted Service Manager (TSM) y el límite de distancia de NFC para garantizar un nivel de seguridad avanzado para acceder a los vehículos.
CCC trabaja con sus miembros en el desarrollo de la versión 2.0 de Digital Key, como ha avanzado en el comunicado. Para ello cuenta con el apoyo de fabricantes automotrices y de teléfonos móviles como Audi, BMW, General Motors, HYUNDAI, Volkswagen, Apple, LG Electronics, Panasonic, Samsung y Qualcomm.
La segunda versión de Digital Key proporcionará un protocolo de autenticación estandarizado entre el automóvil y el dispositivo. La edición 2.0 ofrecerá una solución adaptable a las distintas modalidades de vehículos para reducir los costes de desarrollo de las marcas que quieran implementar la llave digital y su conectividad con diferentes dispositivos inteligentes. Está previsto que se complete durante el primer trimestre de 2019.
Relacionados
- Economía/Motor.- Seat se asocia con Shazam para incorporar la 'app' a sus vehículos
- Economía/Motor.- Peugeot cree que el mercado de vehículos comerciales subirá casi un 11% en 2018, con 220.000 unidades
- Economía/Motor.- Magna producirá en China hasta 180.000 vehículos eléctricos al año a partir de 2020
- Economía/Motor.- Alphabet incluye nuevas marcas y vehículos eléctricos en su servicio de 'car sharing' corporativo
- Economía/Motor.- El 46% de los usuarios de vehículos renting demanda contratos de 48 meses