En la disyuntiva entre elegir un móvil por el precio del dispositivo o por la marca, los jóvenes españoles de entre 18 y 34 años son los que más importancia dan al fabricante, en un 34% de ellos, y cuatro de cada diez de ellos (39%) aseguran estar dispuestos a pagar más por una determinada marca, según el comprador Rastreator.
MADRID, 6 (Portaltic/EP)
Aunque el precio es lo más valorado por un 71,3% los españoles a la hora de elegir un teléfono móvil, en el caso de los jóvenes este porcentaje desciende al 65,9%, como se desprende del 'V Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente' realizado por Rastreator.com.
A la hora de priorizar entre marca y precio, el 34,1% de españoles de entre 18 y 34 años considera la marca del 'smartphone' como el aspecto más importante. Así, el 39% de ellos asegura estar dispuesto a pagar más por un modelo de una determinada marca, frente al 33,3% de la media nacional y en contraste con el 28% de los adultos de entre 45 y 54 años.
Por su parte, los adultos de entre 55 y 65 años son los que más valoran el precio, con un 77,5% de ellos que considera este aspecto como el más importante a la hora de adquirir un teléfono. Los adultos valoran en menor medida la importancia de la marca, con un 29% de los españoles de 45 a 55 años que la consideran importante.
Además, un 25,6% de los 'millennials' se muestra convencido de que los móviles más caros son necesariamente mejores que los de menor precio. La duración de la batería, la memoria disponible en el dispositivo o el procesador del móvil son otras de las características que más tienen en cuenta los jóvenes, según un 58,4%, un 53,9% y un 46,3% de ellos respectivamente.
Ante el desembolso económico de comprar un 'smartphone', los jóvenes recurren a vías alternativas y el 12,5% de los 'millennials' ha pedido un crédito para comprar un móvil nuevo que, reconocen, no necesitaban realmente. Entre los adultos de 45 a 54 años esta cifra baja hasta el 5,9% de los encuestados.
Relacionados
- Amaina en Cuba el temporal de lluvias que dejó graves daños aún por cuantificar
- La ONU llama a ayudar ahora a Afganistán para evitar consecuencias aún más graves por la sequía
- Detenido un matrimonio y su niñera por causar graves quemaduras a la hija de 6 años
- Díaz-Canel lidera una reunión para valorar los daños por las graves inundaciones en Cuba
- Antiviolencia propone sanciones graves de 3.001 euros a dos aficionados por cánticos racistas en Málaga-Alavés