Facebook ha anunciado que deja de oponerse a la Ley de Privacidad de los Consumidores de California (Estados Unidos), que establece que las compañías deben especificar el tipo de datos que recopilan de sus usuarios y permitirles, asimismo, negarse a compartirlos.
MADRID, 12 (Portaltic/EP)
Esta medida supone el establecimiento de "unas protecciones básicas para los consumidores y su información personal", como ha manifestado la asociación Californians for Consumer Privacy en un comunicado.
"Nos satisface que Facebook haya dejado su oposición a la Ley de Privacidad de los Consumidores de California", ha expresado el impulsor de esta iniciativa, Alastair Mactaggart. "Ahora que han visto el error de su camino, esperamos que trabajen con nosotros de forma proactiva para proteger la información personal de todos los californianos", ha añadido.
Facebook, junto con las compañías Google, Comcast, AT&T y Verizon, ha ayudado en los últimos meses a financiar una campaña de oposición a la iniciativa, que se votará en noviembre de 2018. Un portavoz de la compañía ha confirmado a CNet la nueva decisión. "Tomamos este paso para centrar nuestros esfuerzos en apoyar medidas razonables de seguridad en California", ha dicho este miércoles.
Desde la asociación entienden que esta iniciativa proveerá de "nuevos y revolucionarios derechos a los consumidores y los empoderará para recuperar el control de su información personal", como recoge el comunicado.
En ella, se establece que los consumidores podrán acceder a las categorías de información personal que recogen las empresas, que podrá negarse a que la compañía recoja determinada información sin excluirles les servicio ni penarles por ello, así como que las compañías deben responsabilizarse de la información comprometida de sus usuarios en caso de brecha de seguridad o uso negligente de la misma.
La decisión de Facebook de dejar de oponerse a la medida se produce en medio de la comparecencia del CEO de la compañía, Mark Zuckerbeg, ante el Congreso de Estados Unidos tras el escándalo de Cambridge Analytica y su acceso a datos de usuarios de la red social que posteriormente se emplearon en la campaña de Donald Trump a la presidencia del país.
Relacionados
- Economía/Motor.- Tallerator duplica sus ventas en el primer trimestre
- La Junta duplica las ayudas de Construcción Sostenible para cambio de ventanas y aislamiento de edificios
- Cafés Santa Cristina duplica hasta los 400 kilos de café su donación solidaria a las Hermanitas de los pobres
- (Ampl.) La preocupación por las pensiones se duplica y ya es el quinto problema de España, según el CIS
- Economía.- (Ampl.) La preocupación por las pensiones se duplica y ya es el quinto problema de España, según el CIS