La compañía tecnológica LG ha presentado este lunes su nueva línea de televisores, formada por diez modelos OLED TV y nueve SUPER UHD, con la tecnología de inteligencia artificial ThinQ y procesadores de la familia Alpha, que mejoran el renderizado de imagen y la precisión de los colores.
MADRID, 5 (Portaltic/EP)
LG ha desvelado este lunes en Seúl (Corea del Sur) su nueva línea de televisores para el presente año, formada por diez nuevos aparatos OLED TV, entre los que se incluyen los modelos W8, G8, E8, C8 y B8, y nueve SUPER UHD, como SK95, SK85 y SK80. La compañía ha destacado en un comunicado que estos televisores presentan su tecnología propia de inteligencia artificial ThinQ y procesadores Alpha.
Con el objetivo previsto de vender 2,5 millones de unidades en el presente año en todo el mundo --en 2017 fueron 1,6 millones--, LG ha destacado que cada modelo cuenta con una gama propia de diseños, entre los que se incluyen 'picture-on-wall', 'one glass screen', 'picture-on-glass' y 'cinema screen'. Los tamaños de pantalla oscilan entre las 49 y las 77 pulgadas.
Las series de televisores OLED TV W8, G8, E8 y C8 integran el procesador inteligente Alpha 9, que ofrece mejoras en el renderizado de imágenes, unos colores "más precisos" desde "cualquier ángulo" y niveles "perfectos" de negro, como ha destacado la compañía. Además, incorporan sonido Dolby Atmos.
Por su parte, la línea de televisores SUPER UHD y la serie B8 presentan procesadores Alpha 7. Este componente, combinado con la tecnología de color Nano Cell y la retroiluminación FALD, ofrece la calidad de imagen "más avanzada nunca vista", con negros "más oscuros", mejoras en el renderizado de imágenes y en el detallado de sombras, y unos colores "más precisos". Estos televisores también presentan sonido Dolby Atmos.
Gracias a sus funcionalidades IA, los nuevos televisores LG permiten al usuario enviar órdenes de forma remota a través de comandos de voz. La nueva gama del fabricante surcoreano cuenta con la tecnología Natural Language Processing (NLP) de reconocimiento de voz y con conectividad basada en la plataforma de 'deep learning' Deep ThinQ. Además, ofrecen un servicio de localización de canales en función de los gustos del usuario.
Como parte del ecosistema ThinQ de LG, los nuevos televisores pueden funcionar como 'hubs' de hogares inteligentes, permitiendo el acceso a otros dispositivos conectados como aspiradoras, aparatos de aire acondicionado, bombillas inteligentes o altavoces.