La instalación de soluciones de seguridad, la actualización de equipos o la eliminación de cuentas de usuario innecesarias son algunas de las buenas prácticas recomendadas por la compañía de ciberseguridad G DATA para combatir amenazas en 2018.
MADRID, 11 (Portaltic/EP)
En un comunicado, la empresa alemana ha indicado que en estos primeros días del año los ciberdelincuentes ya han puesto en circulación "varias decenas de miles de nuevas amenazas", entre las que se encuentran 'ransomware' y troyanos bancarios. Por ello, G DATA ha defendido que, junto a buenos propósitos de Año Nuevo como el gimnasio o la mejor alimentación, es recomendable añadir uno más relativo a la mejora de la ciberseguridad.
Entre las prácticas propuestas por la compañía se encuentra la instalación de una solución de seguridad en los dispositivos, sean del tipo que sean. G DATA ha recomendado apostar por proveedores de seguridad "que almacenan, procesan y protegen los datos de sus clientes en territorio europeo" y que, en consecuencia, están sometidos a las "estrictas" leyes de protección de datos del continente.
Además, la empresa alemana ha aconsejado actualizar las versiones del sistema operativo, navegador web y todos los programas instalados en cualquier dispositivo. G DATA también ha recomendado la desinstalación de los programas obsoletos, entendidos estos como aquellos para los que su fabricante ha decidir no sacar más actualizaciones de seguridad.
La compañía de ciberseguridad ha alertado sobre la acumulación de numerosas cuentas de usuario 'online' que en muy poco tiempo entran en desuso y representan "una puerta de acceso" a los datos personales de la que en ocasiones no se tiene constancia. Para minimizar la posibilidad de robo, G DATA ha recomendado eliminar todos aquellos perfiles que ya no se vayan a usar. Sobre las contraseñas, también ha recomendado asegurarse de que se está usando una clave "fuerte y diferente para cada equipo o servicio".
G DATA ha recomendado además realizar copias de seguridad "periódicas" de los archivos sensibles almacenados en todos los dispositivos y evitar descargas de aplicaciones móviles desde proveedores ajenos a Google Play, App Store o los fabricantes de terminales. Además, es aconsejable revisar los permisos de las 'apps' ya instaladas.
Relacionados
- COMUNICADO: La primera cumbre de Láminas y termoformado PET se centra en soluciones de embalado sostenibles
- Sabadell se alía con Evo para dar soluciones de pago a clientes mexicanos
- Zidane confirma la reunión con su plantilla: "Estamos para buscar soluciones"
- Zidane confirma la reunión con su plantilla: "Estamos para buscar soluciones"
- COMUNICADO: Makeblock presenta soluciones educativas para ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas premiadas en CES 2018