El 18 % de los españoles reservaron este año un alojamiento turístico a otro particular a través de plataformas digitales o sitios web, un dato en la línea de la media europea (17%), según los resultados sobre 2017 publicados este miércoles por la oficina europea de estadística (Eurostat).
BRUSELAS, 20 (EUROPA PRESS)
España se colocó así en octava posición en la lista de países de la Unión Europea en cuanto a reservas 'online' entre particulares, siendo Reino Unido (34%), Luxemburgo (22%) e Irlanda (21%) los países con resultados más altos.
República Checa, con solo un 1%; Chipre (4%) y Portugal y Rumanía, ambos con un 6%, fueron los Estados miembros que, por el contrario, registraron menos reservas en este campo.
El recurso a las reservas por Internet entre particulares es mucho menos popular entre los españoles y el resto de europeos cuando se trata de buscar un medio de transporte para sus viajes.
Así, apenas un 8 % tanto en el caso de los españoles encuestados como en la media de la UE recurrieron a este sistema para organizar el transporte en sus viajes, lo que coloca a España en sexto lugar.
En este caso también es Reino Unido el país en el que los usuarios recurren más a las reservas entre particulares vía Internet para viajar, con un 27%, seguido de Estonia (20%) e Irlanda (17%). Por el contrario, las cifras más bajas se dieron en Chipre (1%), República Checa, Austria y Portugal, los tres con un 2%.
Relacionados
- De la Serna apuesta por el diálogo en conflicto en el aeropuerto de Barajas
- HP apuesta por su impresora de bolsillo Sprocket como regalo para esta Navidad
- Sony apuesta por mercado de robótica y autos autónomos
- Aigües de Barcelona apuesta por reutilizar el agua en prealerta de sequía
- Aigües de Barcelona apuesta por la reutilización de agua regenerada ante la alerta de sequía