Tecnología

Dos fabricantes de móviles afean la presencia de los smartphones en las mesas navideñas

Los fabricantes de móviles Wiko y BQ sugieren estos días alejar los smartphones de las mesas navideñas para así evitar las frecuentes distracciones que suelen generar en momentos tan señalados como la Nochebuena o Nochevieja y así preservar los valores que deben primar en este tipo de encuentros familiares de especial importancia. 

Y cada compañía lo ha hecho a su manera: Wiko a través de un informe sobre "el (ab)uso del móvil en Navidad" y BQ con una felicitación navideña en la que reproduce el siguiente diálogo por Whatsapp ilustrado con emoticonos:

-Oye, en la cena de Nochebuena… ¿el móvil lo pongo a la derecha o a la izquierda del plato?

- Mejor en el bolsillo

El informe de Wiko desvela que uno de cada cuatro españoles consulta su terminal cada 20 minutos o menos durante las comidas familiares, mientras que el 11% admite que lo coge cada vez que le llega un mensaje.

La misma investigación apunta que la utilización del smartphone es mayor desde que se ha extendido el uso de las redes sociales y Whatsapp, ya que más de la mitad de consultados (64%) reconoce su uso durante estas comidas familiares. En terreno fronterizo entre la desconsideración o la falta de educación, poco a poco comienza a fraguarse un movimiento en favor de una Nochebuena sin el chisme en la mesa. Por las mismas razones, varios restaurantes invitan a sus comensales a no exhibir el móvil en el mantel, no sólo por motivos sociales sino también higiénicos.

Según el fabricante europeo, las conclusiones del estudio "pone de manifiesto la sobreutilización que se hace de estos terminales en momentos en los que se supone debemos aprovechar para disfrutar de la familia y los amigos y no estar tan pegados a la pantalla del móvil".

Ante esta situación, Wiko propone romper las reglas del sector, como ya hizo en su momento al apoyar la celebración del Día Sin Móvil, y "hace un llamamiento a los usuarios para que aprovechen al máximo esta época con los suyos y disminuyan el uso del móvil".

En opinión del fabricante, "encontrar el equilibrio entre compartir y defender los momentos navideños con los más cercanos y utilizar nuestros dispositivos de forma responsable es el gran reto al que Wiko quiere que los usuarios españoles se sumen estas fiestas".

Sobre las cadenas de mensajes, el estudio demoscópico "refleja que más de la mitad de los encuestados (56%) suele sentirse molesto al recibir este tipo de felicitaciones navideñas, llegando incluso la gran mayoría de ellos a abandonar los grupos (52%) o bloquear/eliminar alguno de estos contactos (37%)". Lo anterior no impide que 6 de cada 10 españoles reconoce felicitarse a través de los perfiles sociales, seguido del correo electrónico (36%), correo postal (30%) o SMS (22%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky