La compañía de 'software' y analítica SAS ha añadido innovaciones de Inteligencia Artificial a su plataforma analítica a través de una serie de mejoras incluidas en el servicio SAS Viya, como ha explicado la empresa a través de un comunicado.
MADRID, 13 (Portaltic/EP)
En su plataforma, SAS ha incorporado capacidades como el reconocimiento de imagen, 'deep learning' y comprensión del lenguaje natural, ofreciendo nuevas funcionalidades de datos a las organizaciones a las que presta servicios. El servicio se gestiona desde la Nube a través de SAS Cloud, Amazon Web Services, Microsoft Azure y otras soluciones, incluida SaasNow.
En concreto, las nuevas capacidades integradas son SAS Visual Data Mining and Machine Learning y SAS Visual Text Analytics, que ofrecen ofrecen 'deep learning' y comprensión del lenguaje natural. La primera de las herramientas dispone de una interfaz interactiva con tareas analíticas y preparación de datos 'self-service'.
Por su parte, SAS Visual Text Analytics combina la extracción de texto, la extracción contextual, la categorización, el análisis de opiniones y la búsqueda. Automatiza la extracción de funciones y la generación de reglas empresariales mediante aprendizaje automático.
Asimismo, la compañía estadounidense ha anunciado también la incorporación de los servicios incluidos en SAS Viya a seis nuevos clientes a nivel internacional: Belfius Bank (Bélgica), F.Hoffmann La Roche (Suiza), Instituto Nacional Francés de Investigación Agrícola, NVM (Holanda), SciSports (Holanda) y TruDecision (Canadá).
Las innovaciones de SAS se orientan a perfiles distintos como científicos de datos, analistas, desarrolladores, personal de TI, expertos funcionales y responsables de negocio. Además, también se utiliza para obtener información de cara a la firma de contratos futbolísticos a través de su acuerdo con la holandesa SciSports.
La colaboración de SAS Viya y SciSports utiliza el sistema de cámaras BallJames, a las que aplica capacidades de Inteligencia Artificial. Esta herramienta permite determinar cómo influyen jugadores individuales en los resultados de un equipo, hacer un seguimiento de la progresión del jugador, determinar el posible valor de mercado de este y predecir los resultados de los encuentros.
Relacionados
- Torres (BBVA) apunta a la inteligencia artificial como clave para la transformación de los bancos
- Economía/Finanzas.- Torres (BBVA) apunta a la inteligencia artificial como clave para la transformación de los bancos
- El III Smart Weekend arranca mañana con una jornada dedicada a la inteligencia artificial
- Economía/Motor.- Honda presentará en el CES de Las Vegas un prototipo autónomo 'offroad' con inteligencia artificial
- COMUNICADO: Filial polaca de Carl Data recibe beca de la UE para desarrollar Inteligencia Artificial