El 25 de mayo de 2018 entrará en vigor el nuevo Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea y todas las empresas europeas, independientemente de su tamaño, deberán garantizar la privacidad de los datos de sus clientes contra los ciberataques. Para favorecer una mejor adaptación, la compañía alemana de ciberseguridad G DATA SOFTWARE ha desarrollado el nuevo sistema automatizado de seguridad G DATA Patch Management.
MADRID, 6 (Portaltic/EP)
La principal característica de este programa es una gestión de parches centralizada y automatizada. De esta forma, G DATA Patch Management, como explica la compañía en un comunicado, es capaz de realizar automáticamente el laborioso proceso de parcheado y actualización.
Todo ello se distribuye de forma centralizada a través de la consola de administración, por lo que la empresa se ahorra mantener sus sistemas actualizados ante ataques similares a WannaCry y Petya.
En este sentido, el nuevo sistema de G DATA SOFTWARE asegura a los administradores de sistemas que todos los equipos de su red empresarial están usando las últimas versiones de los programas instalados. Gracias a ello, se cierran las posibles brechas de seguridad susceptibles de ser aprovechadas por terceros.
El proceso automático de parcheado, como apunta la compañía, garantiza la compatibilidad con los sistemas informáticos de los clientes. G DATA Patch Management despliega los parches de seguridad en un entorno de pruebas antes de aplicarlos, por lo que así se descarta cualquier problema de compatibilidad.
El módulo de G DATA SOFTWARE también ofrece a las empresas una monitorización constante e información sobre los programas instalados, así como la disponibilidad o no de los correspondientes parches.
Relacionados
- Rivera avisa que el PDeCAT ha pactado su "disolución" en manos de ERC y la CUP
- Rivera avisa de que el PDeCAT ha pactado su "disolución" en manos de ERC y la CUP
- Cataluña. podemos reclama con "rotundidad” un referéndum pactado y con garantías
- Podemos reafirma la necesidad de un referéndum pactado frente al "choque de trenes" y medidas unilaterales