El gigante tecnológico Microsoft ha llevado a cabo RefugIS, un proyecto destinado a lograr la alfabetización digital de jóvenes inmigrantes y refugiados que se ha desarrollado en ciudades como Barcelona, Madrid y Málaga con la ayuda de voluntarios de asociaciones locales.
MADRID, 21 (Portaltic/EP)
Microsoft ha difundido esta iniciativa aprovechando el Día Mundial del Refugiado, que se ha celebrado este martes. Desde principios de 2016, 4,8 millones de refugiados han llegado a Europa y Oriente Medio, y varios millones de personas más han huido de otras zonas afectadas por conflictos como Afganistán, Pakistán y Sudán, según Naciones Unidas.
Con RefugIS, Microsoft ha comenzado a colaborar con diversas instituciones en Italia y España y su objetivo es formar a inmigrantes y personas refugiadas, en especial a jóvenes. En España, la compañía ha creado el programa de forma conjunta con la Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida.
El programa consta de talleres de alfabetización digital y capacitación básica en competencias de programación que tienen como objetivo contribuir a la inclusión social del colectivo en las sociedades de acogida. Los encargados de impartir los cursos son también jóvenes, voluntarios de asociaciones locales y estudiantes de secundaria.
En España, el proyecto ha contado con la participación de 11 entidades de Barcelona, Madrid y Málaga, que han impartido cerca de 200 cursos de formación a más de 150 participantes. Para ello, los voluntarios han recibido una formación a través de la plataforma Imagine Academy de Microsoft con conocimientos tecnológicos básicos y también contenidos formativos para aquellos interesados en continuar una carrera tecnológica.
"Creemos que la tecnología debe beneficiar a todos, no sólo a unos pocos afortunados", señala en un comunicado Carlos de la Iglesia, director de desarrollo corporativo de Microsoft Ibérica. "Esto incluye la ayuda a refugiados y migrantes y, específicamente, el desarrollo de iniciativas de formación en tecnología que permitan mejorar sus expectativas de empleabilidad", explica.
Además, Microsoft ha aprovechado la fecha para compartir proyectos e historias se superación relacionadas con la tecnología, como la de Joan, Azeh, Jousef, o Hussam Jamil, responsable de ventas en Microsoft Suecia. En una web creada por la compañía, este último relata en "Desde Siria hasta Suecia" su viaje y el de su familia en busca de la paz.
Relacionados
- Un centenar de responsables y técnicos municipales vizcaínos debaten el jueves sobre abastecimiento y saneamiento local
- Rsc. la fundación bequal aprueba un modelo específico para reconocer a los centros especiales de empleo responsables
- En Marea quiere "depurar" responsabilidades y "desvelar" a responsables del "destrozo" del sistema financiero gallego
- LAP y Claro Perú fueron reconocidas como Empresas Socialmente Responsables
- 'Lunnis de Leyenda' y los Encuentros Responsables de RTVE, premios Empresa Social a la responsabilidad corporativa