Un total de 6,5 millones de españoles no pueden navegar por Internet desde el móvil a alta velocidad en su propia casa porque no disponen de cobertura 4G en su zona. Según el análisis de Kelisto.es, sólo el 85,9% de los hogares disfruta de este servicio, aunque España supera ligeramente la media de los países de la Unión Europea.
MADRID, 4 (Portaltic/EP)
Un total de 6,5 millones de españoles no pueden navegar por Internet desde el móvil a alta velocidad en su propia casa porque no disponen de cobertura 4G en su zona. Según el análisis de Kelisto.es, sólo el 85,9% de los hogares disfruta de este servicio, aunque España supera ligeramente la media de los países de la Unión Europea.
La tecnología 4G fue lanzada hace cuatro años en España, permitiendo navegar con el móvil a velocidades diez veces superiores a las de las redes 3G. España ocupa actualmente la vigésima posición entre los 28 países de la Unión Europea en cuanto a porcentaje de hogares con cobertura 4G, según datos de 2016 recopilados por Kelisto.es.
España se sitúa ligeramente por encima de la media europea, que se encuentra en el 84,4% de los hogares conectados. No obstante, estos niveles aún están alejados de los países nórdicos como Dinamarca y Suecia, que han alcanzado ya el 100% de hogares con 4G, e incluso otros como Portugal, Polonia y Hungría, ampliamente por encima del 90%.
Kelisto.es ha desglosado también en su estudio los datos del 4G por comunidades autónomas. A la cabeza se encuentran Melilla (100%), mientras la Comunidad de Madrid (99,2%), Ceuta (98,7%) y País Vasco (97,9%) rozan la cobertura 4G completa para sus hogares --no así para la totalidad del territorio, cabe matizar--. Cerrando la lista está Castilla y León, que con una cobertura 4G del 79,9% de hogares, es la única comunidad autónoma española por debajo de la media europea.
En cuanto a los datos por provincias, Teruel se sitúa en última posición en el ranking nacional, con sólo seis de cada diez hogares con alta velocidad móvil (61,1%). Junto a esta provincia aragonesa, Cuenca (62,2%), Zamora (65,6%) y Soria (68,3%) no superarían el 70% de hogares con cobertura 4G.
"A pesar de haber aumentado la cifra en dos puntos porcentuales con respecto al año pasado, España sigue quedando muy por detrás de otros países europeos", afirma el redactor jefe de Kelisto.es, Manuel Moreno. Mientras tanto, "desde el resto de Europa ya miran al 5G como un objetivo alcanzable. La UE espera que al menos se ofrezca este servicio en al menos una gran ciudad de cada país miembro antes de 2020", añade.
Relacionados
- Los hogares españoles redujeron un 6% el desperdicio alimentario 2016 pero tiran 24 millones de kilos cada semana
- Los cardiólogos advierten de que uno de cada cinco españoles sufrirá insuficiencia cardiaca a lo largo de su vida
- Vodafone publica en Universia 15 vacantes en Alemania y Reino Unido para recién titulados españoles
- La Fundación GADEA Ciencia nace para "influir en las políticas científicas" con un aval de 40 investigadores españoles
- Economía.- Los hogares españoles gastaron 67.095,5 millones en alimentación en 2016, un 0,1% más