Casi dos de cada tres grandes empresas están preocupadas por la ciberseguridad y temen sufrir algún tipo de ataque o de pérdida de datos 'online' frente al 35% que sí está segura, según una encuesta realizada por CheckPoint entre grandes empresas en Estados Unidos.
MADRID, 28 (Portaltic/EP)
Check Point, compañía especializada en ciberseguridad, ha publicado el informe '2017 Cyber Security Survey', en el que analiza las mayores preocupaciones de las empresas en materia de seguridad en Internet, y para lo que realizó una encuesta a 1.900 expertos en TI pertenecientes a empresas de Estados Unidos que contaban con mil o más empleados.
Los resultados de la encuesta revelan que sólo el 35 por ciento de los encuestados tienen "total o mucha confianza" en la seguridad global de su organización. Sus mayores preocupaciones están relacionadas con la protección de los entornos 'cloud' y los dispositivos móviles.
El almacenamiento de datos en la 'nube' se convierte en la mayor fuente de preocupación de los expertos en TI. Cuatro de cada cinco de los encuestados (el 81%) afirman que están preocupadas por el uso de la 'nube'. De hecho, algo más de la mitad mitad (el 49%) dice estar "extremadamente preocupada" o "muy preocupado".
Si bien destacan la eficiencia y la agilidad como razones de peso para impulsar la adopción de la nube, las empresas de todos los tamaños indican que su seguridad es su principal preocupación. En los entornos 'cloud', las organizaciones demandan una prevención de amenazas integral, así como la protección de sus emails, webs, aplicaciones y datos.
La llegada de nuevos dispositivos como los 'smartphones' y las 'tablets' supone un nuevo foco de peligro para la ciberseguridad de las empresas. La pérdida de datos es identificada como la mayor preocupación por dos de cada tres compañías, seguido muy de cerca por el robo o pérdida de los dispositivos, los usuarios que descargan aplicaciones o contenido inseguro, o el acceso no autorizado a datos y sistemas corporativos.
Al ser preguntados sobre las mejores soluciones ante las amenazas de seguridad 'online', el 68% de los expertos TI mencionó la importancia de la protección ante el 'malware', seguida por la generación de informes y la monitorización (64%) y la facilidad de despliegue (58%).
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las grandes eléctricas ganan 5.463 millones en 2016, un 9% más
- MásJaén.- Diputación abre una nueva convocatoria de ayudas para incentivar la instalación de grandes empresas
- Podemos busca apoyos parlamentarios para que comparezcan directivos de grandes empresas con convenios con la Junta
- Barcelona y las grandes empresas tecnológicas suman contra la brecha digital
- Economía/Energía.- Nadal ofrece "amplio consenso" en energía ante los primeros directivos de las grandes empresas