Tecnología

Una empresa puede recibir de dos a tres millones de ciberataques en 5 minutos

Una gran empresa es susceptible de recibir de dos a tres millones de ciberataques de agentes externos en cinco minutos, y éstos pueden ser en forma de virus dirigidos, mensajes intrusivos, robo de datos u ofertas fraudulentas.

Ante estas amenazas, proliferan las empresas que ofrecen una tecnología capaz de combatir los efectos perniciosos de los virus mediante "vacunas" personalizadas que evolucionan y se adaptan a los nuevos riesgos en cualquier parte del mundo.

Es el caso de Mnemo, una consultora española con presencia internacional en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Ciberseguridad, que realiza un seguimiento en tiempo real de las amenazas que se producen en todo el mundo para darles respuesta.

Así lo ha explicado a Efe el director de Seguridad de la compañía, Roberto Peña, quien ha destacado que en la actualidad las amenazas poseen una "rápida mutabilidad", no son tan generalistas y están hechas por y para una determinada infraestructura.

Nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad

Peña ha presentado hoy en Madrid el nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) de la empresa, cuya tecnología "se basa en la capacidad de adaptar todas las defensas a las amenazas y, en el caso de que éstas muten, volver a acomodarse para generar nuevas protecciones".

Ha asegurado que el proceso funciona como un "sistema inmunológico" para la propia infraestructura, con la intención de que "no vuelva a ser agredida por un agente externo con igual naturaleza".

"Un virus puede ser detectado en un momento concreto y al cabo de unos segundos es probable que aparezca otro distinto, por lo que se debe responder de manera inmediata", ha añadido el director de Seguridad de Mnemo, una empresa que se caracteriza por la "adaptabilidad, capacidad de evolución, inteligencia y estrategia".

Situaciones "inimaginables"

Por su parte, el director general de la consultora, Joaquín M. Polo, ha afirmado que el sector de las ciberamenazas se enfrenta a situaciones que eran "inimaginables" hace tres años, y éstas serán "totalmente diferentes" dentro de otros tres.

La información ha cambiado su paradigma anterior como sinónimo de poder y hoy en día se ha convertido en una cuestión de "altísimo interés" por parte de los ciudadanos, quienes "comparten todo", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky