G DATA, fabricante alemán de soluciones de seguridad, ha liberado un paquete de mejoras y optimizaciones que afecta a todas sus soluciones de usuario particular. Entre sus novedades más importantes, destaca un nuevo administrador de contraseñas (Password Manager) que resuelve el problema de las contraseñas, uno de los eslabones más débiles en la seguridad del usuario final.
MADRID, 6 (Portaltic/EP)
G DATA, fabricante alemán de soluciones de seguridad, ha liberado un paquete de mejoras y optimizaciones que afecta a todas sus soluciones de usuario particular. Entre sus novedades más importantes, destaca un nuevo administrador de contraseñas (Password Manager) que resuelve el problema de las contraseñas, uno de los eslabones más débiles en la seguridad del usuario final.
Cada internauta maneja una media de 17 contraseñas diferentes, una cifra que podría parecer elevada pero que no sorprende si tenemos en cuenta la cantidad de servicios que utilizamos cuando estamos conectados: banca 'online', tiendas virtuales, correos electrónicos o redes sociales.
Además, la gran mayoría de las veces estas claves se repiten y no cumplen con los requisitos mínimos de una contraseña fuerte: una sucesión aleatoria de letras, números y símbolos que combine mayúsculas y minúsculas y un mínimo de 12 caracteres, como ha recordado la compañía en un comunicado.
G DATA ha explicado que su nuevo administrador de contraseñas mejora la privacidad de los datos personales cifrando los datos de acceso a cualquier servicio web y solo mediante una contraseña maestra enlaza con las claves originales. Además, el nuevo módulo termina con la amenaza de las contraseñas débiles y predecibles gracias a un generador de contraseñas robustas.
G DATA BANKGUARD
La compañía de soluciones de seguridad también garantiza la seguridad de compras y banca 'online' gracias a una tecnología diseñada para combatir 'malware' financiero y una protección del navegador que previene las manipulaciones propias de los rastreadores de teclado.
G DATA BankGuard es una tecnología patentada por el propio fabricante alemán y funciona de forma automática e invisible para el usuario. Ha bloqueado decenas de miles de troyanos bancarios y evitado pérdidas económicas que superan los cien millones de euros.
Relacionados
- Venezuela incorpora a un académico español cercano a Podemos en sus programas sociales
- Renfe incorpora un nuevo servicio entre Tortosa y Barcelona desde el 6 de septiembre
- Facebook Messenger incorpora el video en vivo
- Arteche se incorpora a euskaltel como consejero delegado
- Francisco Arteche se incorpora a Euskaltel como consejero delegado