Gracias a 'Solidarity App', ser solidario ya no es cuestión del dinero. La 'app' --gratuita-- permitirá a los usuarios donar a la iniciativa que más les guste. Cada vez que el usuario pruebe o descargue una aplicación o juego gratuito mostrado en 'Solidarity App', la compañía destinara una pequeña suma económica a la campaña solidaria que el usuario escoge previamente.
MADRID, 26 (Portaltic/EP)
El funcionamiento es simple. Los desarrolladores de 'apps' invierten en campañas publicitarias por todo el mundo para sumar usuarios a sus nuevas 'apps' y juegos. Estos proyectos son expuestos en 'Solidarity App' y cada vez que se prueban o se descargan, los desarrolladores pagan a 'Solidarity App', que dona el 90 por ciento a la causa benéfica que el usuario haya escogido.
En la actualidad, los usuarios pueden apoyar a ACNUR --la agencia de la ONU de los refugiados--, SOS Delfines o Manos Unidas, entre otras. "El objetivo de 'Solidarity App' es democratizar las micro-donaciones, permitiendo que cualquier persona con un móvil pueda ayudar a causas que generen un impacto positivo en nuestra sociedad", explica Martín Morillo, fundador de 'app'.
La aplicación SolidarityAPP está disponible para descargar de forma gratuita en 'Play Store', y próximamente en App Store.
Relacionados
- Junta convoca la XXII edición del Premio de Investigación Deportiva a las mejores tesis y estudios
- Agosto será uno de los mejores meses para el sector inmobiliario, según idealista
- Economía/Vivienda.- Agosto será uno de los mejores meses para el sector inmobiliario, según idealista
- La cerveza artesanal Mica, que se elabora en Aranda (Burgos), elegida entre las 10 mejores del mundo
- La Junta trasmite sus mejores deseos a los deportistas granadinos en los Juegos Paralímpicos de Río