Minsait, la unidad de Indra responsable de apoyar la transformación digital de las empresas, ha desarrollado la solución FEEP Digital Onboarding, que incorpora tecnología de verificación documental, comprobación biométrica de la identidad y análisis de seguridad de dispositivos electrónicos para realizar el alta desatendida y contratación de servicios a través de medios digitales.
MADRID, 2 (Portaltic)
La solución para el comercio electrónico incorpora el conocimiento de Minsait en el desarrollo de los sistemas que la policía española utiliza para controlar el paso inteligente de viajeros por las fronteras de seis de los principales aeropuertos españoles.
Mediante una aplicación que se descarga en el móvil o en el ordenador, el usuario solamente tiene que realizar una fotografía de su documento de identidad, pasaporte o NIE y otra de sí mismo con su webcam o cámara del móvil y responder a dos preguntas de control para poder darse de alta y contratar un servicio a través de medios digitales.
Por debajo de esta sencilla operación, se desencadena toda una serie de complejas comprobaciones basadas en el análisis de distintos patrones y de hasta 18 medidas de seguridad del documento de identidad, siguiendo la normativa establecida.
El sistema verifica también el chip en el caso de documentos digitales, siguiendo las especificaciones del Organización de Aviación Civil y del BSI, como ha informado la compañía en un comunicado. Al mismo tiempo, la identificación facial biométrica iguala los niveles de seguridad exigidos para los sistemas de última generación que emplea la policía en las fronteras de los aeropuertos.
Todas estas comprobaciones se completan con el análisis del propio dispositivo desde el que el usuario realiza el alta. Se determina así el nivel de riesgo de fraude y se informa a la empresa en tiempo real. Para ello, la solución de Minsait analiza las características del ordenador o móvil, las aplicaciones instaladas, las comunicaciones que emplea y la ubicación del mismo.
Además de identificar al usuario y comprobar su documentación, la solución incorpora tecnologías de firma electrónica para la generación de la documentación contractual y recoge automáticamente la información para completar los formularios de alta, cumpliendo con exigencias regulatorias como las del Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) en el entorno financiero.
También evita que el usuario deba acudir a oficinas físicas para darse de alta como nuevos clientes, en el caso de sectores con especiales requisitos de seguridad como el bancario.
Relacionados
- Ministro de Economía destacó el rol del comercio electrónico en las ventas
- Revelan comportamiento post venta de las empresas de comercio electrónico
- La China rural abandona las granjas y se pasa al comercio electrónico: así son las aldeas Taobao
- El Govern subvenciona ayudas para fomentar el comercio electrónico en las pequeñas empresas minoristas
- Fusiones y adquisiciones en comercio electrónico: Hampleton Partners asesora en la venta de Tradebyte