
La transformación digital de las empresas, de la que no paramos de oír hablar, no sólo informatizará y automatizará todos los procesos, sino que cambiará el modelo de negocio. Todo apunta a que el papel de las consultoras TIC en ese proceso será decisivo. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Tecnología
Esta transformación pasa por adoptar tecnologías emergentes como Cloud Computing, Big Data, Business Intelligence, Analytics, movilidad? Pero ¿qué ocurre con las pymes? Representan más del 90% del tejido empresarial en España y que son las principales generadoras de empleo.
Todo parece indicar que en esta visión "transformadora" nos hemos olvidado de los grandes protagonistas, al menos en número, un error que puede tener graves consecuencias a corto y medio plazo para la economía española y para el empleo, porque estas empresas son mucho más frágiles y para ellas no existen segundas oportunidades.
Nivel de informatización
El nivel de informatización de estas compañías es inferior al de las medianas y grandes empresas y muchas de ellas se encuentran todavía en una etapa pre digital, con un equipamiento TI básico e, incluso, sin él.
Nos enfrentamos a un desafío que puede superarnos porque el tiempo digital avanza a un ritmo exponencial y un gran porcentaje de estas empresas no está preparado culturalmente para abordar esta transformación. Además, la aproximación al problema que se realiza desde las consultoras, cuando se produce, que no es frecuente, no suele ser la adecuada: porque el interlocutor y su problemática son muy distintos a los de una mediana y gran empresa.
Hay que conocer a las pymes y hay que entenderlas. Las pymes requieren una empatía especial y sin ella todo será más difícil o imposible. Una relación que se basa, sobre todo, en la confianza, que exige el conocimiento de su problemática de negocio y reclama unas propuestas, tecnológicas y económicas, correctamente dimensionadas y graduales, porque hay que saber convencer desde la experiencia positiva y desde el éxito.
Una tarea apasionante que nos debe convertir en los mejores socios tecnológicos de estas pequeñas empresas que quieren respuestas eficaces y proximidad en el soporte. Si no somos capaces de hacerlo, estaremos comprometiendo la recuperación económica, el empleo y la viabilidad de cientos de miles de empresas, imprescindibles parta construir un futuro mejor para todos.
Manuel Cazorla, director general de Sistel