Tecnología

Ratchet y Clank siguen en plena forma 14 años después

Ratchet & Clank es una de las mejores sagas que han corrido por los circuitos de las consolas PlayStation. No solo por su divertida propuesta jugable y su siempre cuidada producción, también porque no abundan las aventuras de plataformas 3D competentes en un sector donde los videojuegos de rol, las aventuras o los 'shooters' con un aspecto más maduro se han hecho muy fuertes.

MADRID, 22 (Portaltic/EP)

Ratchet & Clank es una de las mejores sagas que han corrido por los circuitos de las consolas PlayStation. No solo por su divertida propuesta jugable y su siempre cuidada producción, también porque no abundan las aventuras de plataformas 3D competentes en un sector donde los videojuegos de rol, las aventuras o los 'shooters' con un aspecto más maduro se han hecho muy fuertes.

El lombax y su inseparable robot son dos de los pocos supervivientes de un género denostado, el de los plataformas 3D, junto con el inmortal fontanero Mario, de Nintendo. Últimamente el género parece revivir gracias al 'crowdfunding' y a estudios como PlayTonic Games, formado por ex miembros de Rare, o Double Fine, que trabajan en Yooka-Laylee y Psychonauts 2, respectivamente. Pero las grandes compañías no parecen muy preocupadas por él.

Sin embargo, PlayStation siempre ha apostado por la franquicia Ratchet & Clank, de Insomniac Games. Han sido 14 años de numerosos títulos, con 27 millones de copias vendidas en todo el mundo. Con algunos altibajos en cuanto a calidad técnica, mecánicas o duración, sí, pero la saga en conjunto siempre ha ofrecido una sólida mezcla de plataformas y disparos en tercera persona, con un impecable sentido del humor y sobrada calidad visual.

Ratchet & Clank han vivido mucho durante estos casi tres lustros y PlayStation ha decidido darles una nueva vida este 2016, en PS4 y cines. El videojuego que ha llegado esta semana a las tiendas es un 'remake' de la primera entrega lanzada en 2002 para PS2, pero con pequeños ajustes en el control, en la forma de contar la historia, en las armas disponibles y, por supuesto, en el apartado visual.

Además, el largometraje llegará a los cines el próximo 29 de abril. En este sentido, da la sensación que a la historia en el juego le faltan "pedazos" de narración (probablemente, la única pega que se le puede poner a este juego y es menor), que suponemos que se enriquecerán con la película, ya que ambos comparten guión.

Este reinicio es todo lo que un fan podría pedirle a un Ratchet & Clank y la mejor forma de empezar a jugar a quienes no hayan tenido la suerte de encontrarse con la saga. Es una aventura divertida de jugar, que supone un reto, llena de carisma y humor. Sin olvidar que su apartado visual es lo más parecido a una película de animación en consolas. El sobresaliente nivel alcanzado en las entregas de PS3 se ve ahora redondeado por aún más y mejores efectos y secuencias CGI.

Pero lo más importante, como decíamos al principio: su propuesta dista mucho de la saturación de juegos clónicos que recibimos hoy en día. 14 años después, el primer Ratchet & Clank es un título que merece la pena para cualquier perfil de jugador. Además, está disponible a un precio más asequible de lo habitual: 34,99 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky