
El mercado mundial de los videojuegos en 2015 ha alcanzado los 16.984 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento del 1,6% con respecto al año anterior, según el último estudio realizado por la EAE Business School. Se prevé que entre el período 2016-2019 el mercado seguirá en crecimiento y alcanzará hasta los 17.041 millones de euros. Estados Unidos, Japón y Alemania se convertirán en los países que más compren videojuegos.
Los juegos que lideran el mercado son los bélicos con una cuota del 14,1%, seguidos por los de deportes con un 13,9% y los juegos de rol que representan un 10% del mercado. Los juegos que menos se han vendido son los de mesa con un 2%, los videojuegos de terror con un 3,7% y los de montaje de puzles con un 3,9%.
En cuanto a las zonas, América es la zona en la que más videojuegos se han vendido en 2015 con una cifra de venta de 7.090 millones de euros con lo que alcanzan un 42,6% de las ventas totales a nivel global. Le sigue Europa, con un 38%, y unas ventas de 6.318 millones de euros aproximados.
En tercer lugar, está Asia-Pacífico con un 15,4% del mercado mundial, mientras que, los que menos compran videojuegos son Oriente Medio y África con una cuota de mercado del 4%, entre las dos. Los mercados más importantes del sector de videojuegos son Estados Unidos con un gasto de 4.726 millones de euros, Japón con 1.934 millones de euros y Alemania que alcanza los 1.702 millones de euros. Los mercados más moderados son China, Holanda y España.
El mercado español
El consumo se ha reducido a 318 millones de euros con una caída del 3,8% con respecto al año anterior y un gasto por habitantes inferior al 3,5%. A partir de 2019, se prevé que el mercado disminuirá hasta los 252 millones de euros y que cada español gastará 6,6 euros, es decir, una caída de hasta el 19%.
En España, los videojuegos de deporte lideran el mercado, con una cuota de mercado del 25%, seguido de los de música y baile con un 18,4%, y los bélicos con un 9%. Las comunidades con mayores ventas son Andalucía, Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, que suman el 60% del gasto total.
A nivel global, ha habido importantes caídas en países como Alemania, Reino Unido, Canadá, España y Japón. Otros países han alcanzado incrementos en sus ventas como Holanda - 6,1%-, China -4,6%-, Estados Unidos -4,2%-, Italia -3,7%- y Francia -1,1%-.
En cuanto al gasto por habitante en el mundo, los que más dinero invierten en videojuegos son los canadienses con 18,3 euros, los alemanes con 18 euros y británicos con 17,6 euros. Los que menos gastan son China, España, Italia y Japón. También, destaca la diferencia en el gasto entre países ya que, por ejemplo Alemania, dobla el consumo de países como España e Italia.