La Comisión Europea ha lanzado este martes una consulta pública para recabar, de aquí al próximo 7 de junio, la opinión de ciudadanos, las administraciones y otras partes interesadas sobre la necesidad de continuar regulando a nivel europeo los costes de terminación de llamadas fijas y móviles.
BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
El Ejecutivo comunitario quiere conocer la opinión de las diversas partes interesadas sobre si todavía resulta "apropiado" actuar a nivel de la UE sobre los precios de terminación de llamada fijos y móviles o por ejemplo si se requiere de "la regulación continuada" teniendo en cuenta "el carácter monopolístico actual de los mercados de la terminación de llamadas".
Los costes de terminación de llamadas son los recargos que se cobran los operadores de telecomunicaciones entre sí por terminar las llamadas en su red, que repercuten en el precio de las llamadas que pagan al final los consumidores.
Los resultados de la consulta pública contribuirán a la revisión que hará el Ejecutivo comunitario de la recomendación sobre la terminación de las llamadas de 2009, cuyo objetivo es promover una mayor consistencia en la forma en que las autoridades reguladoras nacionales fijan los recargos y reducir la discrepancia en los recargos de terminación de llamada fijos y móviles.
Relacionados
- Barberá rechaza "lecciones" de "honradez" del PSOE, al que recuerda la imputación de Besteiro, Caballero y Pachi Vázquez
- La plataforma del PSdeG En Positivo reclama que se convoquen las primarias "sin dilaciones" y rechaza "esperar a julio"
- Sánchez rechaza el referéndum por "ilegal" pero ofrece a Puigdemont acuerdos concretos
- La jueza rechaza la nulidad de la causa contra Baltar solicitada por su defensa antes de su declaración
- Sánchez rechaza el referéndum por "ilegal", plan "inalterable" para el Govern