Tecnología

La ciberdelincuencia causó en 2014 pérdidas de más de 14.000 millones en empresas españolas

Las empresas españolas han tenido en 2014 pérdidas por valor de 14.000 millones de euros a causa de ciberdelitos, si bien un 37% de ellas ha decidido buscar profesionales durante 2015, como se ha desvelado en el informe realizado Estado de la Ciberseguridad 2015, del Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital U-TAD.

En el informe se contempla la evolución de los ataques y la concienciación de las empresas. Llama la atención que el 75% de las organizaciones creen estar significativamente expuestas a los ciberriesgos relacionados con acciones o comportamientos de sus empleados, mientras las medidas para evitarlos apenas se promueven desde éstas.

Para hacer frente a éstas ciberamenazas, el 37% de las organizaciones planean emplear más profesionales de ciberseguridad, aunque en 2015 el 92% de ellas esperaban encontrar dificultades al seleccionar candidatos con las competencias adecuadas. A nivel global, se estima un déficit de más de un millón de profesionales en el campo de la ciberseguridad.

"Desde U-TAD estamos aportando nuestro grano de arena para cubrir el déficit de expertos en ciberseguridad con iniciativas de formación que se han convertido en una referencia de la mano de empresas e instituciones relevantes, como Indra e INCIBE, y que están contribuyendo a la especialización de profesionales para un mercado estratégico a escala global como es el de la ciberseguridad", ha afirmado el director académico del área de Ingeniería de Software de U-tad, Juan Corro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky