Tecnología

Fujitsu colabora con UNICEF en sus programas de agua y saneamiento

Fujitsu ha anunciado que realizará una donación a UNICEF para adquirir 4.000 kits de agua, gracias a su participación con gran éxito de la edición del 2015 del Global Corporate Challenge (GCC).

MADRID, 22 (Portaltic/EP)

GCC es un programa de salud y participación laboral que mejora el rendimiento de los empleados en todo el mundo y que, en esta ocasión, ha servido como punto fundamental para poder conseguir los fondos necesarios para obtener los kits, que se van a distribuir entre familias y colegios de países en situación de emergencia.

El reto fue fundado en Melbourne, Australia, en 2003, como una forma de activar a una sociedad cada vez más sedentaria, y se ha convertido a día de hoy en un movimiento mundial que ha alcanzado 1,5 millones de empleados y 4.700 organizaciones en 185 países.

Su éxito ha sido tan grande que este año 2015 ha atraído a cientos de miles de empleados de todo el mundo. El desarrollo del mismo se basa en formar un equipo de 7 personas, las cuales están conectadas a un dispositivo que mide los pasos, convirtiendo las distancias en kilómetros o millas y su progresión se traza a lo largo de un recorrido virtual por el mundo.

Se intenta que cada equipo consiga 10.000 pasos por día, ya que la Organización Mundial de la Salud recomienda estos pasos para conseguir un estilo de vida activo.

LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA

En esta edición, la participación ha sido todo un éxito. En todo Fujitsu en WEMEIA (Europa Continental, Oriente Medio, Africa e India) se inscribieron 51 equipos, de los cuales 20 fueron españoles.

En esos 100 días nuestros deportistas caminaron 266.000 kilómetros. De ellos, 121.000 fueron hechos por 142 españoles, un recorrido similar a dar tres vueltas completas a la tierra por su ecuador.

Como dato curioso, se han quemado tantas calorías como las que generan 58.000 perritos calientes y se ha perdido un peso corporal que asciende a 236 kg.

Además, es importante señalar que de los 10 equipos españoles, 6 fueron auténticos ganadores que se situaron en las posiciones, 1, 2, 3, 4, 8 y 9 del ranking. De ahí, que se hayan podido conseguir los fondos necesarios para conseguir los 4.000 kits que van a contribuir a mejorar la situación de muchos niños vulnerables en todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky