Activision ha lanzado recientemente la nueva entrega de su éxito Skylanders, SuperChargers, que esta vez apuesta, también, por los vehículos. Se trata de un giro interesante para un concepto que ha funcionado muy bien y que ahora ha sido imitado por compañías como Nintendo, LEGO y Disney: fusionar videojuegos con juguetes físicos.
MADRID, 16 (Portaltic)
En una entrevista a Portaltic, Guba Bala, Presidente de Vicarious Visions (responsables de varias entregas de Skylanders, incluida SuperChargers, ha explicado que "con el éxito (de la franquicia), "esperaban que otros intentaran hacer algo similar". Por eso se decidieron a incorporar nuevos conceptos, como los vehículos: "muestra nuestro compromiso para ofrecer algo original que encantará a los niños". "La competencia nos lleva a ofrecer más experiencias mágicas y divertidas con cada juego", apunta Bala.
Skylanders SuperChargers incorpora niveles por tierra, mar y aire con la llegada de vehículos como aviones, coches y submarinos "que tienen mejoras y habilidades únicas". Más allá de sus posibilidades dentro del juego, Bala destaca la atención por el detalle en los juguetes: "cada uno es rico en detalles, con diseños originales y partes móviles que hacenque tengan sentido. Las ruedas se mueven en los coches, los rotores de los helicópteros giran y los motores de los submarinos giran". "Estamos orgullosos de la calidad y el diseño de nuestros juguetes y crear vehículos que para cada nuevo personaje de Skylander fue un gran reto para nosotros".
Teniendo en cuenta que Skylanders se ha convertido en una de las franquicias mejor vendidas de Activision, no sería extraño que en el futuro veamos expandir el concepto a nuevas sagas y licencias. Sin embargo, en este sentido, Bala guarda silencio: "Ahora mismo, estamos totalmente centrados en ofrecer una gran experiencia a nuestros fans con Skylanders SuperChargers.
Relacionados
- Puig destaca el "aperturismo" del PSOE al incorporar a Lozano y dice que sus disculpas se hacen "implícitas
- Trump dice que Bush tiene parte de la culpa por los ataques del 11-S
- Puig destaca el "aperturismo" del PSOE al incorporar a Lozano y dice que sus disculpas se hacen "implícitas"
- Tomás Gómez dice que él no hubiese aceptado la "ocurrencia" de incorporar a Lozano
- La líder del PSOE de Madrid dice que la incorporación de Lozano demuestra que tienen "un proyecto ilusionante"