La red global de emprendimiento e innovación Telefónica Open Future_ y la compañía especializada en aprendizaje automático (machine learning) BigML se han asociado para crear la primer Plataforma Automatizada de Inversión 'Early Stage', que descubrirá 'startups' interesantes dignas de inversión.
MADRID, 10 (Portaltic/EP)
El anuncio de esta alianza se ha producido en el marco de la Conferencia Internacional de APIs y Aplicaciones Predictivas que se ha celebrado en Sydney (Australia) y que reúne, entre otros, a directivos de Amazon Machine Learning, Google Prediction API y Microsoft Azure ML.
El nuevo algoritmo de Telefónica Open Future_ y BigML permitirá la selección de las mejores 'startups' en las que invertir, reduciendo los sesgos que la subjetividad e intuición pueden introducir en la decisión, y "mejorando las posibilidades de predecir el éxito del proyecto", ha explicado Telefónica Open Future_ en una nota de prensa.
EL DEBUT DE LA PLATAFORMA
Este desarrollo se utilizará por primera vez en las 'batallas de startups' que se celebrarán el próximo año en los eventos "PAPIs Connect" y que tendrán lugar en diferentes ciudades, como Valencia, Buenos Aires o Bogotá. A través del nuevo algoritmo se seleccionarán las mejores startups de aplicaciones predictivas de vanguardia, que podrán acceder a los fondos gestionados en Telefónica Open Future_.
Así, estos eventos de PAPIs serán los primeros en que un algoritmo seleccione de forma automática a los candidatos y al ganador.
El CEO de BigML, Francisco J. Martín, ha opinado que "el aprendizaje automático va a cambiar prácticamente a cualquier sector". Por su parte, la directora de Telefónica Open Future_, Ana Segurado, ha dicho que esta tecnología "será la que mayor impacto tendrá en los próximos 20 años".
Sobre la nueva plataforma, Francisco J. Martín ha apuntado que, por un lado, podrá anticipar qué startups serán exitosas, pero con la ventaja de que "serían identificadas mucho más tarde o rechazadas inicialmente por inversores tradicionales"; y, por otra parte, que permitirá identificar "aquellas startups que no sobrevivirán si no se adaptan o cambian".
Relacionados
- La inteligencia artificial revolucionará la vida diaria
- La inteligencia artificial revolucionará la vida diaria, coinciden expertos
- "No estamos lejos de armas autómatas", alerta experto inteligencia artificial
- Stephen Hawking y otros expertos advierten contra las armas de inteligencia artificial
- Buenos Aires, capital mundial de la inteligencia artificial