Tecnología

Google o Apple: ¿Qué compañía estaría interesada en hacerse con Twitter?

La salida de Dick Costolo, el actual consejero delegado de Twitter hasta el próximo 1 de julio, abre la puerta para que la red social pueda ponerse en venta. Al fin y al cabo, muchos analistas considera que Twitter se está pareciendo cada vez más a Blackberry, que recordemos ha sufrido una debacle durante los últimos años.

Según Victor Anthony, de Axiom Capital, "Google sería el interesado más lógico" en intentar comprar la compañía, que cuenta con un valor bursátil de 23.200 millones de dólares. Sus acciones operan en estos momentos alrededor de un 13 por ciento por debajo de su precio de salida a bolsa el pasado noviembre de 2013. Hace poco más de un mes se rumoreó que la red de microblogging habría intentado frenar un intento de compre e incluso llegó a contratar a Goldman Sachs para protegerse de una posible oferta.

El analista de Axiom Capital, también menciona empresas como Facebook, Tencent, Alibaba o Apple, como potenciales compradores. En lo referente a la de Cupertino, la compañía dirigida por Tim Cook tiene poco que ver con la misión y el negocio de Twitter. En estos momentos, la estrategia de Apple está centrada básicamente en crear un software barato y sacar provecho realmente a través de la venta de un hardware que puede considerarse relativamente caro. Una posible adquisición de la compañía co-fundada por Jack Dorsey supondría absorber un software bastante costoso que añadiría poco a sus productos.

Twitter registró un total de 302 millones de usuarios en el primer trimestre, casi lo mismo que Instagram, que es propiedad de Facebook y su base de usuarios mensuales crecerá apenas un 14,1% este año, lo que supone una desaceleración de más del 30% si lo comparamos con los últimos dos años, según eMarketer. La consultora también estima que Twitter representó el año pasado sólo el 0,87% de la publicidad digital en todo el mundo. En comparación, Facebook aumentó su participación en el mercado mundial de publicidad digital hasta el 7,93% en 2014. Google sigue siendo el líder del mercado con un 31,42% del mercado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky