Samsung dispondrá en la Feria del Libro de Madrid 2015 de un pabellón propio donde se celebrarán encuentros, mesas redondas y demás actividades lúdicas y educativas donde la tecnología y la innovación estarán al servicio de la enseñanza, el aprendizaje y el ocio familiar, como socio tecnológico del evento por tercer año consecutivo. (http://www.ferialibromadrid.com/) La Feria del Libro se celebrará del 29 de mao al 14 de junio y en ese tiempo, los visitantes podrán probar los últimos dispositivos de Samsung en un espacio habilitado dentro de la Feria, junto con sus accesorios y aplicaciones.
MADRID, 20 (Portaltic/EP)
Se trata, por tanto, de un punto de encuentro y una cita para los amantes de la lectura, la cultura y la tecnología, como ha explicado la compañía en un comunicado.
MESAS REDONDAS
Dentro de la programación que Samsung tiene prevista dentro de la Feria del Libro, destacan tres encuentros. Por un lado, la mesa redonda sobre Navegación Segura, que tendrá lugar el martes 2 de junio a las 18:30 horas, por el que la compañía pondrá a disposición de los asistentes modos y consejos para proteger a los más pequeños y garantizar una navegación segura.
Este primer encuentro contará con el director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Ciudadanía Corporativa de Samsung, Francisco Hortigüela, como moderador del debate, en el que paticiparán el Community Manager de la Policía Nacional, Carlos Fernández; la fundadora de Madresfera, Mónica de la Fuente; el director jurídico del Área de Nuevas Tecnologías de Legálitas, Alejandro Touriño; la responsable de Enredados, Sección de Contenidos Virales y Redes Sociales de El Mundo, Elena Mengual; y el responsable de Formación de la división IM de Samsung España, Felipe Asenjo,
Al término del encuentro, y a modo de epílogo, se elaborará un decálogo sobre Navegación Segura que recogerá los diez consejos clave a tener en cuenta para navegar a través de los dispositivos electrónicos de una manera segura.
Por otro lado, el jueves 11 de junio a las 18:30 horas, se celebrará la tercera edición de la mesa redonda 'De la red al papel', donde se debatirá sobre cómo los espacios digitales han servido y sirven a muchos autores noveles de lanzadera para acceder al escenario editorial tradicional.
Este año, los escritores invitados son la autora de La Buena Malamadre, Laura Baena; el autor de Cosas que nunca pensaste que podrías hacer con tu móvil, Eduard Esteller; el autor de Sinopsis de cine, Ángel Sanchindrián y el autor de Toda la verdad sobre las mentiras, José Antonio Palomares. Por su parte, el especialista en redes sociales, socio fundador y director de Territorio Creativo y co-autor del libro Socialholic, Juan Luis Polo, se encargará de moderar el encuentro.
APOYO A ESCRITORES NOVELES
Samsung y Tagus se han unido para apoyar a los autores noveles que utilizan plataformas digitales como trampolín para conseguir su sueño de publicar sus obras en papel, una iniciativa que cuenta con el respaldo de Casa del Libro, El Corte Inglés, CEGAL y otros partners en España y Latinoamérica.
Para ayudarles en su reto, Samsung ha creado un formato Back Book, que aúna la practicidad de los libros digitales con la parte más romántica de la lectura en papel.
El viernes 12 de junio a las 18:30 horas, la responsable de autopublicación Tagus y del sello digital, Ediciones Tagus, Luz Ruiz, moderará un encuentro con tres escritores noveles del sello que han tenido la oportunidad de publicar sus obras en formato Back Book: el autor de La chica del zapato azul, Javier Muñiz, la autora de Deshojando margaritas, Juliette Sartre, y el autor de El Custodio de Orfean, Carlos Alvariño, quienes presentarán sus obras y regalarán un ejemplar de las mismas a los asistentes.
MÁS ACTIVIDADES INFANTILES
Asimismo, del 29 de mayo al 14 de junio se desarrollarán distintas actividades lúdicas y educativas. Por las mañanas se han cerrado visitas de varios colegios de la Comunidad de Madrid, mientras que durante las tardes y fines de semana se desarrollarán encuentros y actividades familiares.
"Uno de los principales objetivos de Samsung es poner la tecnología al servicio de las personas adaptándola a sus necesidades en cada momento", ha señalado el el vicepresidente corporativo de Samsung España, Celestino García. "En materia de educación, ha añadido, "las nuevas generaciones demandan un entorno educativo que se adapte a la realidad en la que vivimos, donde las nuevas tecnologías son herramientas que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Por ello, en Samsung trabajamos cada día para mejorar los procesos culturales y educativos de la mano de la tecnología".
SAMSUNG SCHOOL OFRECE LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA EN EL AULA
Las TIC contribuyen a un acceso más universal a la educación, la igualdad, el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión, dirección y administración más eficientes del sistema educativo. En su compromiso por mejorar la educación, Samsung impulsa la última tecnología en el aula a través de su programa Samsung School.
La compañía quiere facilitar esta evolución en la metodología educativa creando un entorno de aprendizaje que permita la interactividad entre estudiantes y profesores en el aula, a la vez que potencia la participación y la colaboración entre los alumnos. Samsung School es una herramienta que permite gestionar el aula y el colegio y potencia a su vez el uso de herramientas digitales como aplicaciones y recursos multimedia.
Así, el pabellón de Samsung en la Feria del Libro contará con un espacio donde se recrea un aula adaptada con la tecnología Samsung School, que busca crear un entorno educativo orientado a las nuevas generaciones combinando tecnología y contenidos de alta calidad. Profesores y alumnos podrán comprobar de primera mano a partir de diversos talleres y demostraciones como Samsung ha trabajado en la implantación de tecnología en el aula con el objetivo de de mejorar la educación.
Relacionados
- Feria del Libro 2015 mantiene las ventas, a pesar del calor, gracias a la calidad de la programación
- La Feria del Libro se despide este domingo con obras de Juan José Téllez y Pura Sánchez
- La Feria del Libro se despide este domingo con obras de Juan José Téllez y Pura Sánchez
- Lorenzo Silva vuelve a la novela de amor con 'Música para feos', que presenta en la Feria del Libro
- Una mesa redonda recuerda la figura y la obra de Cózar, este sábado en la Feria del Libro