Tecnología

Vuelven los rumores a Vodafone: ultimaría un ERE para 1.200 empleados

Más de un año después de que Vodafone confirmase la compra de Ono, la compañía británica estaría ultimando ahora un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectaría a unos 1.200 trabajadores, en torno al 20% de la plantilla.

El ERE se pondría en marcha a partir de julio en dos fases. En primer lugar, y después de verano, daría la opción de acogida voluntaria a los trabajadores que quieran marcharse de la empresa. Por su parte, la segunda fase ya sí contemplaría despidos forzosos y dependería de cuántos se hayan acogido a la primera fase, según relatan varios medios de comunicación hoy. Sin embargo, la propuesta está prevista que se conozca el próximo mes de junio, cuando además hay elecciones sindicales en la compañía.

Actualmente, Vodafone cuenta con una plantilla de unas 6.000 personas, de las cuales 3.500 pertenecen a la propia Vodafone mientras que 2.500 proceden de Ono, fruto de la integración del proceso de compra de la compañía.

El pasado mes de diciembre, el propio consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, comentó que despediría al menos a 600 personas de la plantilla, y que la horquilla que valoraban para el proceso de reducción de personal iba a ser "entre el 10% y el 30%. Pero, en este caso, espero que esté más cerca del 10% que del 30%, porque son empresas complementarias".

Asimismo, en la reunión de Coimbra con los periodistas recalcó entonces que no había que precipitarse en concretar cifras y que el proceso comenzaba por analizar las plantillas de primer nivel (directivos) y planeaba tener avanzado para febrero el siguiente nivel y poder aplicarlo al cierre de su ejercicio fiscal, en abril.

Uno de los problemas a los que se enfrenta la operadora con un ERE de este tamaño es que, de recurrirlo los sindicatos, acabaría llegando a la Audiencia Nacional, lo que dificultaría su aprobación, según los expertos.

Y es que no es el primer ERE llevado a cabo por Vodafone. En febrero de 2013 pactó un ajuste con los sindicatos que contempló externalizar la actividad de unos 130 trabajadores, despedir a 650 empleados y cambiar el horario o función a otros 120, según UGT y CCOO.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky