Tecnología

Movistar y Vodafone, las únicas que perdieron líneas móviles en enero

  • Las fibra óptica hace crecer la banda ancha un 6%

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los datos relativos a enero sobre el mercado de líneas móviles y banda ancha. El informe refleja que mientras que la telefonía móvil perdió 22.164 líneas en este periodo lastrado por Telefónica y Vodafone la fibra óptica ha hecho crecer las líneas de banda ancha en España un 6%.

En concreto, el mercado móvil alcanza las 50,59 millones de líneas, después de la pérdida de 22.164 líneas, hasta lo que supone un 1% más que en enero de 2014.

El regulador ha explicado que, a pesar de que las líneas de pospago han aumentado un 4,8% interanual, no ha compensado el descenso del 7,4% de las líneas de prepago.

Por operadores, Movistar y Vodafone perdieron 67.061 líneas y 60.108 líneas, respectivamente, mientras que Orange y Yoigo ganaron 19.027 líneas y 26.968 líneas, cada uno. Mientras, los Operadores Móviles Virtuales (OMVs) ganaron en conjunto 59.010 líneas.

Asimismo, en el mes de enero se han portado 525.638 números móviles, lo que supone un descenso del 22,1% frente al volumen registrado en enero de 2014.

La fibra óptica tira del fijo

Las líneas de banda ancha se situaron en los 12,7 millones en enero, un 6,2% más que un año antes, tras sumar 69.000 accesos en el primer mes del año gracias a la fibra óptica que consiguió tirar del negocio fijo,

Según el informe mensual, la caída en líneas de cobre, con 71.599 líneas menos en enero, se vio compensada por el aumento en líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), que sumaron 115.747 líneas, y el híbrido de cable coaxial y fibra (HFC), que aumentó en 24.777 líneas.

Por compañías, Ono, en manos de Vodafone desde verano del pasado año, sumó con 23.251 líneas en enero y lideró la ganancia mensual de líneas de banda ancha fija; seguido de Jazztel (17.896), Orange, (16.549), y Telefónica (16.175).

Por contra, Vodafone registró un saldo neto negativo de 5.914 líneas. Si bien Ono ya es propiedad del operador británico la CNMC aun contabiliza ambas compañías por separado.

En cuanto al servicio mayorista indirecto NEBA (servicio mayorista Ethernet de banda ancha), que incluye los accesos a la red de cobre y a fibra de Telefónica a sus rivales para velocidades de hasta 30 Mbps, las líneas ascendieron a 31.049 en enero.

La telefonía fija creció en 16.000 líneas en enero, hasta los 18,895 millones, sin variación respecto al mismo mes del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky