
El presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, ha dicho hoy que los análisis de mercado muestran que actualmente hay 14 ciudades en las que al menos tres operadores con red propia de fibra, lo que eximiría a Telefónica de abrir la suya a la competencia en dichas urbes.
En su propuesta inicial para regular el mercado de la fibra, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia estableció que Telefónica estuviera obligada a dar acceso a su red a cambio de un precio regulado salvo en 9 ciudades -en Madrid, Barcelona, Alcalá de Henares, Badalona, Coslada, Málaga, Móstoles, Sevilla y Valencia-.
En análisis posteriores, estas ciudades se han elevado a 14, ha apuntado Marín Quemada, quien ha calificado esta novedad de "buena señal", aunque no ha detallado si este será el número definitivo de ciudades en el que Telefónica se verá exenta de abrir su red.
El presidente de la CNMC ha insistido en que la regulación de la fibra deberá aunar incentivos para que las empresa continúen invirtiendo en la extensión de las redes, con que estas lleguen a todo el territorio y con que haya competencia.
Inquietud ante sólo tres operadores
Durante su intervención en la Comisión de Economía del Senado, Marín Quemada ha asegurado que el organismo supervisor ve con inquietud y preocupación que en España sólo vayan a quedar tres operadores de telecomunicaciones, frente a los cinco que había hace un año.
En referencia a las operaciones de concentración en el sector protagonizadas por Vodafone y Ono y Orange y Jazztel, Marín Quedada ha asegurado que tres es un número "inquietante para cualquier autoridad de la competencia".
España, ha apuntado, ha sido un ejemplo de reducción de precios, a lo que ha añadido que confía que durante los próximos meses o años no pierda parte de los avanzado y empeoren precios, calidad o tecnología.
La CNMC ha elevado su grado de preocupación por la competencia, de ahí que la reducción del numero de operadores "nos produzca temor en telecomunicaciones" y constate "nuestro temor continuo" en el sector de la distribución de hidrocarburos.