El término becario suele ser sinónimo de trabajo poco remunerado y, en ocasiones, poco valorado. Sin embargo, las compañías tecnológicas suelen recompensar generosamente a los empleados que intentan hacerse con un puesto fijo en la empresa.
Y es que retener el talento suele ser la principal razón de estos honorarios que, en ocasiones, superan con creces la media de lo que puede ganar un trabajador en países como España.
egún la consultora laboral Glassdoor, la compañía que mejor paga a los becarios es Google, ya que los que comienzan a trabajar para la compañía de Mountain View perciben 5.990 euros cada mes de media. A continuación La segunda posición de este ranking pertenece a Microsoft. Los trabajadores en proceso de prácticas perciben poco menos que en Google, concretamente 5.912 euros al mes.
eBay es la tercera compañía tecnológica que cierra el podio. Y es que la popular web de subastas establece que sus becarios tengan un salario medio de 5.633 euros al mes, algo más elevado que los de Apple y Facebook que perciben 5.389 y 5.350 euros al mes, respectivamente
Para completar el top 10 están Intel, con 5.284 euros al mes; Qualcomm, con 5.043 euros al mes; Yahoo!, con 4.950 euros al mes; Epic Systems, con 4.783 euros al mes; y Bradcom, con 4.592 euros al mes.
Facebook, la mejor valorada
El informe de Glassdoor también recoge cuáles son las mejores empresas de EEUU para realizar unas prácticas, un ránking que encabeza por segundo año consecutivo la red social Facebook.
En concreto, Facebook es la mejor valorada por los becarios que le otorgan un 4,6 sobre 5. A continuación, también con 4,6 (aunque con una dificultad menor para entrar) está Chevron, que ha desplazado a Google hasta la tercera plaza.