La compañía de software de aplicaciones de negocio SAP ha anunciado GAP Analysis, una herramienta 'online' interactiva y gratuita, creada en colaboración con Raab Associates, que ofrece a los profesionales del marketing recomendaciones personalizadas sobre áreas prioritarias de inversión para su compañía.
MADRID, 27 (Portaltic/EP)
La nueva herramienta, según ha explicado la compañía en un comunicado, realiza una serie de preguntas sobre el perfil de la organización, los programas de marketing, los sistemas y procesos actuales. Acto seguido, la plataforma evalúa esa información para proporcionar un análisis de la base actual de tecnología para marketing de la organización.
GAP Analysis (https://www.marketingtechgap.com/) ofrece recomendaciones sobre estrategias para mejorar sus sistemas de marketing. Las recomendaciones proporcionadas por la herramienta incluyen: estrategias a considerar en la arquitectura general, tales como una suite integrada; una plataforma compartida de datos de clientes o basada en aplicaciones; cuestiones específicas del mercado como temas relacionados con las normativas; y la identificación de gaps en los sistemas de marketing específicos.
"Como cualquier buen consultor, empezamos preguntando a los equipos de marketing qué tipo de programas quieren y cómo son sus sistemas actuales", ha señalado el director de Raab Associates, David Raab. "En base a esto, las reglas dentro de la herramienta pueden determinar las capacidades que el sistema necesita para ejecutar cada programa, agregarlas en un conjunto consolidado de requerimientos y comparar las necesidades con las capacidades existentes para un análisis gap. El proceso proporciona un punto de partida para el debate interno instruido sobre los cambios estratégicos que deben realizarse y cómo implementarlos".
Las soluciones de SAP de compromiso con el cliente se extienden más allá del alcance tradicional de las aplicaciones de gestión de relaciones con el cliente (CRM) orientadas a la fuerza de ventas y basadas en el control, para proporcionar capacidades que permiten a las áreas de marketing, comercio, ventas y servicio respaldar un compromiso integral y más profundo con el cliente.