El último estudio realizado por la consultora Setesca sobre la evolución del sector TIC ha revelado que la innovación no tiene sitio en las empresas españolas. Así lo demuestran los datos que aseguran que las compañías solo reservan un 16,3 por ciento de su presupuesto TIC para nuevas tecnologías o soluciones de innovación, por lo que el 83,7 por ciento restante se destina a desarrollar o mantener los sistemas ya existentes.
MADRID, 15 (Portaltic)
Ante esta situación la consultora Setesca recomienda aumentar el valor competitivo en los departamentos TIC de las empresas ya que a su juicio, todavía existen barreras culturales y de percepción en los máximos responsables de las compañías.
El estudio demuestra que la excesiva orientación al resultado en corto plazo y la existencia que soluciones de mantenimiento muy costoso, frena la investigación y adopción de nuevas soluciones. Esta situación hace que se merme el valor competitivo de la empresa y por tanto, su capacidad para distinguirse de la competencia.
En este sentido, Setesca destaca la capacidad de adaptación al nuevo entorno empresarial de aquellas compañías que sí apuestan por la innovación. A su juicio, en el actual contexto económico la comunicación entre empresas y particulares está cambiando de forma constante; incluso se está modificando la forma de gestionar los procesos administrativos más simples.
Setesca apuesta por un nuevo modelo de trabajo en el que prime la eficiencia pero al mismo tiempo, la creatividad. Con el fin de conseguir esa adaptación al nuevo contexto empresarial, es necesario, en su opinión, crear un modelo en el que cada trabajador piense como un pequeño empresario que está buscando soluciones para que los clientes le compren a él y no a su competencia.
Relacionados
- La AEDE denuncia que el cierre de Google News tendrá un "impacto negativo" en los ciudadanos y las empresas españolas
- Economía/Empresas.- Alierta anima a las empresas españolas a invertir en Brasil, "el mejor mercado de lejos"
- Las grandes empresas españolas apuestan decididamente por América
- Alierta anima a las empresas españolas a invertir en Brasil, "el mejor mercado de lejos"
- El Rey anima a las grandes empresas españolas a ayudar a las pymes en su internacionalización