Tecnología

Yotaphone 2, un 'smartphone' realmente sorprendente

Yotaphone 2 resulta sorprendente, fresco e innovador gracias a sus dos pantallas, una LCD en color (4,3 pulgadas, con una resolución de 720 por 1280 píxeles) y otra de tinta electrónica (4,7 pulgadas). Además, su diseño es realmente bueno (recuerda por delante al Nexus 5, aunque con la curvatura en la parte trasera del HTC One M8, con un tacto muy agradable).

MADRID, 10 (Portaltic/EP)

El dispositivo pesa 145 gramos, tiene un gran diseño y un grosor muy fino para incorporar dos paneles (144 x 69,5 x 8,9 milímetros). Monta un procesador Qualcomm Snadragon 800 de cuatro núcleos a 2,2GHz, tiene una memoria RAM de 2GB y una capacidad de almacenamiento interno de 32GB.

Este dispositivo tiene dos cámaras: la trasera de 8 megapíxeles con autofoco y LED flash. Por su parte, la cámara frontal cuenta con 2MP. Además Yotaphone cuenta con conectividad 4G/LTE, así como WiFi y Near Field Communications (NFC).

La principal innovación del terminal, sus dos pantallas, afecta a la experiencia de uso en el día a día. Por defecto, la pantalla LCD de color tiene la habitual interfaz Android, mientras que la de tinta electrónica muestra una interfaz específica más sencilla. También podemos "pasar" la imagen de la LCD a la de tinta electrónica con un único botón en la pantalla táctil.

De esta forma, es posible utilizar la LCD para ver vídeos o fotografías y pasar a la de tinta electrónica si lo único que vamos a hacer es repasar el 'timeline' de Twitter o leer un artículo. Claro que la velocidad de refresco de la pantalla de e-ink es terrible, pero también cansa menos la vista, apenas consume energía y se ve de maravilla cuando hay buena luz.

También podemos utilizar para todo lo que sea navegación, multimedia o social media la pantalla de color y dejar la de e-ink para leer libros... La cuestión es combinarlo según el gusto del usuario para hacer más cómoda la lectura y ahorrar batería. Además, podemos habilitar un modo de ahorro de batería de emergencia en el que únicamente usamos la pantalla de tinta electrónica y algunas funciones básicas (llamadas, mails, SMS), que prolonga la duración de durante días.

También tiene la pantalla de tinta electrónica una función estética y de acceso directo. Siempre está encendida, sin apenas consumir energía, mostrando widgets como la hora, el tiempo o las notificaciones que nos han llegado. También puede mostrar un carrusel de fotografías (del álbum, Facebook, Instagram, Yahoo...) que se adueñan de la parte trasera del teléfono, como si tuviésemos una carcasa 'tuneada'.

Por otra parte, el Yotaphone utiliza su pantalla de tinta electrónica para dar algunas sorpresas, mostrando dibujos de distintas cámaras, imágenes o versiones de la palabra "Smile" (sonríe) en inglés, cuando utilizamos la cámara de fotos. Además, si ejecutamos la cámara en la pantalla de tinta electrónica, podemos utilizarla directamente para hacernos un 'selfie' y así encuadrar bien la fotografía.

Yotaphone 2 ya está disponible está a la venta en 20 países de Europa, CIS y Oriente Medio desde www.yotaphone.com. Este 'smartphone' cuesta 555 GBP en Reino Unido y unos 700 euros en el resto de Europa.

Se espera que esté disponible en Hong Kong a finales de diciembre de este año y en Taiwán en el primer trimestre de 2015. La disponibilidad para China y otros mercados asiáticos empezará en el primer trimestre de 2015; le seguirán EE.UU., Canadá y Latinoamérica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky