El proyecto Zeit se ha hecho con el primer premio del University Creativity & Innovation Challenge de SAP en donde estudiantes universitarios de Madrid han desarrollado durante los días 3 y 4 de diciembre ideas innovadoras para mejorar la vida de los ciudadanos gracias al Internet de las cosas.
MADRID, 5 (Portaltic/EP)
El proyecto Zeit se ha hecho con el primer premio del University Creativity & Innovation Challenge de SAP en donde estudiantes universitarios de Madrid han desarrollado durante los días 3 y 4 de diciembre ideas innovadoras para mejorar la vida de los ciudadanos gracias al Internet de las cosas.
Cerca de 50 jóvenes han participado en el University Creativity & Innovation Challenge, una iniciativa de la Fundación Junior Achievement que, con el apoyo de SAP España, ha puesto a prueba las habilidades emprendedoras y el trabajo en equipo de estos universitarios.
Durante este encuentro, y en grupos de entre cinco y seis personas, los alumnos participantes han tenido que enfrentarse al reto '@Madrid: Ideando el futuro digital'. Partiendo de un caso real los distintos equipos han desarrollado diferentes ideas de negocio enfocadas a mejorar la vida de los ciudadanos madrileños gracias al "Internet de las Cosas".
Finalmente el proyecto Zeit se ha hecho con el primer premio de este campamento de innovación. Se trata de una prenda inteligente para deportistas veteranos que detecta y avisa de posibles dolencias o lesiones.
SAP ha explicado en un comunicado que el objetivo de este proyecto educativo es fomentar el espíritu emprendedor y desarrollar la generación de ideas entre los jóvenes, así como trabajar desde una vertiente práctica en cómo aplicar la tecnología en general e Internet y la movilidad en un entorno de creciente interconexión entre personas, organizaciones, lugares y cosas para mejorar la vida en las ciudades.
Relacionados
- Telefónica evoluciona el concepto de oficina bancaria inteligente en su nuevo entorno demostrativo MYBANK
- El sistema inteligente de residuos comenzará a funcionar "a comienzos de 2015"
- Ayuntamiento espera reducir un 6% el tráfico privado en 2020 con el SER inteligente y la mejora de la red ciclista
- La cartografía "inteligente", una revolución en la gestión del mundo
- La cartografía "inteligente", una revolución en la gestión del mundo