
David Alonso, director del negocio de B2B de Samsung Electronics España, tiene claro que el mercado de empresas está obligado a adaptarse al ámbito corporativo. No queda otro camino.
Los profesionales quieren utilizar en su actividad laboral los mismos smartphones, tabletas y tabléfonos que emplean en su vida familiar, incluido el sistema operativo Android. Ante esa nueva realidad, el también responsable de grandes cuentas de la filial española de Samsung apuesta por reforzar varios elementos diferenciales: la seguridad, el correo electrónico corporativo y las prestaciones propias de la escritura a mano que ofrece la patente SPen del gigante coreano.
Android es el rey indiscutible del consumo, pero ¿quién manda en la empresa?
España es un país de Android, con el 75 por ciento del mercado, no sólo en consumo, sino también en empresas.
Los dispositivos móviles para empresas históricamente han sido poco seductores para los usuarios. ¿Tan difícil es fabricar equipos atractivos con los que se pueda presumir?
Precisamente ése es uno de los grandes retos: adaptar y capacitar los dispositivos que vienen del mercado de consumo para el uso empresarial. La tendencia es clara. Tenemos que hacer equipos atractivos, pero cubriendo ciertos aspectos básicos.
¿A qué elementos se refiere?
El primero de ellos es la seguridad. Sin duda, cualquier dispositivo que proceda del mercado de consumo es percibido como un gran agujero dentro de las empresas. Por ese motivo, desde Samsung hemos realizado múltiples lanzamientos que hacen énfasis en la seguridad de las comunicaciones, los datos y los dispositivos. Es el caso, de Knox, la guinda del pastel sobre la adaptación del mercado de consumo al empresarial.
¿Qué otros dos elementos diferencian los productos empresariales de Samsung del resto?
Otra funcionalidad exclusiva es la capacidad del Spen, puntero que comienza a sustituir el cuaderno de notas y que impulsará la firma digital, incluso en documentos legales. También merece su atención el correo electrónico mejorado de Samsung, que explota totalmente las características del Exchange, así como las soluciones verticales o los dispositivos rugerizados, para manejar en exteriores.
Visto lo visto, ya casi nadie cuestiona la conveniencia de los tabléfonos o phablets ¿verdad?
En Samsung hemos sido innovadores en muchos formatos. Fuimos pioneros con los phablets. Al principio se miraban con escepticismo, pero al final nos han seguido todos.
¿Las tabletas matarán a los PC?
Hay empresas que se lo están planteando, pero también el PC está evolucionando. Llevamos tanto tiempo matándolo y ahí lo tienes. La tableta ya no sólo se utiliza para consumir información, sino también para crearla.