Tecnología

Madrid tiene la 'calle bitcoin' más larga de Europa: reina en la 'Milla de oro'

  • La 'Calle bitcoin' engloba los comercios situados cerca de la calle Serrano
  • Hay una veintena de establecimientos que aceptan pagos con la divisa
Cajero de bitcoin en el centro comercial ABC de Serrano. Imagen: A. Martín.

El mes de octubre ha supuesto la consolidación de Madrid como una de las capitales europeas pioneras en la divisa digital con el proyecto calle bitcoin. La moneda digital -no virtual, nombre que rechazan los amantes de este nuevo modo de pago- ha venido para quedarse. Descárguese gratis la revista elEconomista Tecnología

Después de unos meses subida en la ola de la especulación, la divisa ha conseguido escapar de las garras de este perfil de inversores y afronta un futuro cargado de optimismo. La fiebre del bitcoin se disparó en el mercado hace un año, cuando se presentó el primer cajero del mundo de la divisa en Vancouver, Canadá. En pleno ataque especulativo llegó a intercambiarse a más de 1.100 dólares, actualmente su precio en el mercado se sitúa en el entorno de los actualmente se ha consolidado en una horquilla entre los 340 y los 420 dólares.

Más de 20 locales comerciales aceptan ya el pago con bitcoins. Ya es posible pasar un día completo en la Milla de oro de Madrid sólo con un monedero virtual, eso sí, bien cargado de divisas digitales. Una noche en el Hotel One-Shot, desayuno en la cafetería Villalar, compras en Scotta 1985, la tarde en el centro comercial ABC Serrano, cena en La Castela y una copa en El Callejón de Serrano con música en vivo.

Mucho más que una 'frikada'

El bitcoin es un entretenimiento para los frikis de la informática y los especuladores. No es extraño oír eso en muchas ocasiones, amigos, familiares, vecinos, incluso importantes economistas dudan de este experimento.

¿Qué valor puede tener si no tiene ningún respaldo de autoridades estatales? Se preguntan. Es comprensible que todo lo que sea ajeno a las autoridades pueda generar cierta desconfianza, sin embargo, el valor que aporta el bitcoin es el de una tecnología puntera de pagos y envío de dinero, que permite reducir hasta cero los costes financieros que cargan las entidades sobre las empresas y el particular. Los monederos virtuales son gratis, el usuario puede mandar dinero a cualquier parte del mundo de forma instantánea y sin ningún tipo de comisión. Es el futuro de la tecnología de pagos al margen de los cargos de la banca. Es la principal ventaja por la que los analistas creen que el bitcoin no es un experimento ni una burbuja especulativa, sino que tiene mucha vida.

"El bitcoin ofrece muchas ventajas, como que es universal, que no tiene comisiones, que permite el envío instantáneo de dinero a cualquier parte del mundo y que su emisión está predeterminada por un algoritmo y no puede ser manipulada por ningún organismo", explica Antonio García Navarro, director ejecutivo de Bitcoin Spain.

Pero, ¿qué es el bitcoin?

Técnicamente, "es una red consensuada que permite un nuevo sistema de pago y una moneda completamente digital". En palabras llanas, un nuevo formato de pago que consiste en una divisa completamente digital y en la que no hay intervención de los bancos centrales ni los comerciales. El usuario puede comprar bitcoins en el mercado con su propia moneda y tiene esta divisa con la que puede realizar compras -en comercios que lo acepten- y también para realizar envíos de dinero a cualquier región del mundo de forma instantánea y gratuita. La primera prueba del protocolo Bitcoin es de 2009 y apareció en un correo anónimo del que se supone que es su creador, que responde al seudónimo de Satoshi Nakamoto.

El bitcoin funciona al margen de los bancos centrales. Esto es, no hay una autoridad que gestione la emisión de moneda y su oferta está limitada y regulada por un algoritmo. La comunidad de la divisa digital lo deja claro: "Es de código abierto; su diseño es público, nadie es dueño o controla bitcoin y todo el mundo puede participar". Es decir, no hay ninguna empresa que se lucre gracias a que los usuarios utilicen el bitcoin . Es por este motivo por el que no puede considerarse un activo monetario, ya que carece de cualquier tipo de reserva detrás, como sí tienen el resto de monedas mundiales. Ante esta situación, algunos bancos centrales y casas de análisis creen que las características del bitcoin lo asemejan más a una materia prima que a una divisa.

Informáticos y amantes del bitcoin anónimos prestan sus conocimientos para controlar a cada segundo el funcionamiento del protocolo y que las transacciones y la cotización sean correctas. Esto ha permitido que el sistema sea seguro y que haya conseguido burlar los ataques informáticos -conviene no confundir el bitcoin con las empresas que dan servicios de compra y custodia de bitcoins, que en algunos casos han sufrido ataques e incluso han quebrado, como fue el caso de la japonesa Mt Gox en abril de 2013-.

Una de las principales ventajas del bitcoin para los usuarios es la flexibilidad que otorga a la hora de enviar dinero y recibirlo. Para pagos entre países y más especialmente para envíos de remesas en distintas divisas, la tecnología del bitcoin permite un envío instantáneo y sin ningún coste, lo que permite sortear las comisiones de los bancos y su lentitud.

Sin embargo, no todo son ventajas. La propia comunidad del bitcoin advierte a los usuarios: "El precio de un bitcoin es impredecible, puede aumentar o disminuir en un corto período de tiempo debido a su joven economía, su carácter novedoso y en ocasiones mercados ilíquidos". Por este motivo, los expertos invitan a ser prudentes con el bitcoin y no emplearlo nunca como depósito de valor. Es un activo más volátil que las divisas occidentales y su capitalización es relativamente baja: poco más de 4.500 millones de dólares, lo que hace que su cotización tenga mayores oscilaciones y sea más débil ante ataques especulativos.

La primera gran 'Calle bitcoin' de Europa

"Madrid tiene la calle Bitcoin más larga de Europa", explica José Luis Varez Benegas, socio fundador de Avatarbtc, primer bróker español de bitcoins. Un proyecto presentado el 3 de octubre, que engloba los comercios situados en la calle Serrano de Madrid y sus alrededores. Ya hay más de 20 establecimientos que aceptan pagos con la divisa digital. Para los comerciantes supone un gran avance respecto a las tarjetas de crédito tradicionales, ya que no tiene ningún coste por comisiones.

Para un comercio es tan sencillo como tener el código QR de su cuenta para que el comprador realice su envío de dinero. Este código sólo permite el ingreso, pero no la retirada, por lo que no hay ningún problema con que sea visible para el público. Para realizar el pago, el usuario tiene que llevar en su teléfono móvil una aplicación de bitcoin en la que tendrá su monedero virtual. Con la cámara del móvil, capturará el código QR donde está la información de la cuenta a la que hacer la transferencia de bitcoins.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

btc
A Favor
En Contra

Para más info visitad:

www.btcmarket.es

Sorteamos un bitcoin x primer aniversario del blog.

Puntuación 0
#1
btc
A Favor
En Contra

Por cierto, AvatarBTC no es el primer exchange español de bitcoins, sino exXcoin. Sí lo es para comprar bitcoins con euros pero nada más. Solo una corrección al artículo.

Puntuación 3
#2
Antuan
A Favor
En Contra

Bitcoin será la próxima revolución tecnológica, social y económica de la humanidad.

Adios al dinero falso de los gobiernos y bancos cendales. Por fin una moneda de la gente y para la gente.

Puntuación 2
#3
estafa piramidal
A Favor
En Contra

Bitcoin es estafa piramidal. Luego no digan que no les avisaron.

Puntuación -2
#4
COLLINS
A Favor
En Contra

La gente que tiene bitcoins no los utiliza en los comercios..los utiliza como medio especulativo, pasen dentro de un año y cuenten que cantidad de ventas han realizado...

Por cierto otros también están aprovechando para "lavar" algunos dinerillos de debajo del cochón...

ojito...

Saludos

Puntuación -2
#5
btc
A Favor
En Contra

Para el 5. craso error y poco informado me temo. Te aconsejo leer nuestro apartado de Tiendas Online, puede que después piense de forma distinta.

http://btcmarket.es/tiendas-online-2/

o tb

http://btcmarket.es/category/yes-we-can/

tb se usa de forma especulativa cómo no.

Aquí puede ver las transacciones que se están realizando ahora mismo:

http://bitcoinmonitor.com/

o aquí mismo:

www.blockchain.info

Puntuación 0
#6
Ojo
A Favor
En Contra

No gracias.

No quiero tener que preocuparme de los problemas de seguridad que van a tener ;)

Puntuación -1
#7