Tecnología

Telefónica gana frecuencias de 4G en Brasil a cambio de 914 millones

Telefónica se ha adjudicado en Brasil uno de los tres lotes de frecuencias de 700 Mhz de alcance nacional que buscaban el mejor postor. La inversion comprometida alcanza los 914 millones, entre compra de frecuencias y limpieza de espectro.

Por ese nuevo espectro, idóneo para ofrecer banda ancha móvil de telefonía de Cuarta Generación (4G), la 'teleco' española invertirá 1.927 millones de reales, alrededor de 624 millones de euros. A esa cantidad hay que añadir otros 290 millones en los gastos que acarreará para el grupo español la futura limpieza de la banda de frecuencias de 700 Mhz, actualmente en uso por las cadenas de televisión digital terrestre de Brasil. Por ambos conceptos, la inversión comprometida por Telefónica en Brasil por la adquisición de las nuevas frecuencias de móviles alcanzan los 914 millones de euros.

Los otros dos lotes restantes sacados a subasta correspondieron a Claro, propiedad de Carlos Slim, y a TIM Brasil, operador controlado por Telecom Italia. En ambos operadores, el precio invertido por cada compañía alcanza los 1.947 millones de reales, cerca de 630 millones de euros.

También hay que añadir una inversión de otros 290 millones de euros tanto por Claro como por TIM Brasil para sufragar los gastos de la migración de las frecuencias de televisión. En todos los casos, las tres compañías de móviles no encontraron rivalidad, por lo que se adjudicaron sus respectivos lotes con apenas un 1% de incremento sobre el precio base de partida.

El lote 4 tendrá alcance regional y se dividirá en dos mitades, de 5 MHz cada una de ellas. Todo apunta a que caerá en manos de Oi, operador que no mostró interés por la licitación, en buena parte provocado por las incertidumbres relacionadas con su proceso de integración con Portugal Telecom.

El lote 5 (de cobertura en 87 municipios al norte de Sao Paulo), y el lote 6 (con presencia en Londrina, Tamarana y Paraná) corresponderán al operador Algar a cambio de cerca de 9, 5 millones de euros.

Según datos del grupo español, Telefónica Vivo lidera el mercado de 4G brasileño, con una cuota de mercado del 39,09%. Cuenta con 1,4 millones de clientes que usan tecnología de cuarta generación en 99 ciudades del país, donde viven casi 70 millones de personas. Además de ser líder en el segmento 4G, la compañía ofrece la mayor cobertura de tecnología 3G, con presencia en más de 3.200 municipios, donde vive el 87% de la población brasileña

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky