SoftLayer, la compañía que ofrece productos y servicios en la nube, ha cumplido un año dentro de la multinacional de tecnología IBM, y lo ha hecho en medio de la expansión de la adopción de servicios híbridos en la nube entre las empresas.
MADRID, 16 (Portaltic/EP)
IBM compró SoftLayer por 2.000 millones de dólares en julio de 2013 y ha seguido invirtiendo desde entonces en su infraestructura y oferta de soluciones, como ha explicado la multinacional en un comunicado.
"Clientes de todas partes del mundo están migrando hacia la plataforma de SoftLayer, 6.000 el año pasado. En España, la Compañía cuenta ya con cerca de 200 clientes en infraestructura SoftLayer", según la información ofrecida por IBM. En este tiempo, más de 1.000 socios de negocio han firmado con IBM para ofrecer sus servicios sobre la infraestructura de SoftLayer, más de 90 en España.
A día de hoy, IBM tiene 28 centros de datos incluidas las recientes inauguraciones de Lisboa, Hong Kong, Dallas y Londres. En el tercer trimestre de 2014, IBM planea anunciar centros adicionales en Melbourne, Toronto y Washington D.C, que ofrecerán los servicios completos de infraestructura de SoftLayer en la nube, es decir, servidores físicos, servidores virtuales, almacenamiento y redes.
"Las empresas-clientes están transformando sus modelos de negocio para poder responder a los requisitos de la era digital gracias a la oferta de tecnología en nube híbrida". Esta oferta aúna la tecnología tradicional y el cloud computing: puede mantener el control en las instalaciones de aplicaciones a la vez que desempeña otras tareas, como poder acceder con mayor rapidez a los datos, para expandir los nuevos servicios y reducir costes.
Casi la mitad de las grandes empresas tendrán desarrollos en la nube híbrida a finales de 2017, según datos aportados en el comunicado. Esto requerirá integrar sus infraestructuras e inversiones tecnológicas existentes (systems of record, en inglés) con las nuevas cargas de trabajo cloud surgidas de las nuevas tendencias, como el incremento de los datos, la movilidad y las redes sociales (systems of engagement).
SERVICIOS CLOUD PARA LA EMPRESA DE IBM
Según han explicado en el comunicado, SoftLayer ha reforzado la oferta IaaS, PaaS y SaaS de IBM, ha ampliado su red de centros de datos y ha creado una nueva plataforma para desarrolladores, denominada Bluemix, y un mercado online cloud. Además, a partir de ahora, SoftLayer jugará un papel fundamental en el rápido desarrollo de nuevas soluciones de analítica de negocio a los clientes.
Por otra parte, IBM tiene más de 100 soluciones SaaS en la nube y una red de 40 centros de datos en todo el mundo. Desde 2007, IBM ha invertido más de 7.000 millones de dólares en 17 adquisiciones para acelerar sus iniciativas cloud y construir su oferta de soluciones.
Enlace relacionado:
- IBM http://www-03.ibm.com/press/es/es/pressrelease/44404.wss
Relacionados
- Gobierno descarta que el ICO compre títulos a los afectados de Fórum y Afinsa porque peligrarían sus cuentas
- Economía.- Gobierno descarta que el ICO compre títulos a los afectados de Fórum y Afinsa porque peligrarían sus cuentas
- Bantierra, líder en Aragón en la concesión de créditos ICO
- Bantierra, primera entidad aragonesa en la concesión de créditos ICO
- El ICO abre otra convocatoria para invertir en otros 9 capital riesgo