Tecnología

Microsoft prepara el mayor plan de despidos de su historia para integrar a Nokia

  • Afectará principalmente a los puestos que se solapen, según Bloomberg
  • Será mayor al plan de 2009, cuando despidió a 5.800 trabajadores

Microsoft anunciará esta semana la mayor ronda de despidos de los últimos cinco años motivada por el solapamiento de puestos tras la adquisición de la división móvil de Nokia. La decisión se lleva a cabo para integrar en el organigrama de la empresa a la compañía finlandesa, según Bloomberg.

El número de despidos y las áreas afectadas se desvelarán esta semana, aunque según han revelado dos personas cercanas a estos planesse espera que afecte especialmente a ingenería y marketing.

Cabe recordar que en el año 2009 Microsoft despidió a 5.800 trabajadores, con lo que según Bloomberg la cifra para integrar a Nokia en la empresa hará que se produzcan aún más despidos en esta ocasión.

El pasado 10 de julio, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, hizo público un comunicado en el que hablaba del nuevo rumbo que la compañía debía tomar para afrontar de la mejor manera posible el año fiscal 2015, aunque no se refirió de forma concreta sobre las medidas que la compañía de Redmond llevaría a cabo.

Plan de ahorro de costes

El pasado mes de abril Microsoft concluyó la compra de Nokia al integrarla en su empresa, lo que incrementó su plantilla en 30.000 personas más, alcanzando hasta los 127.014 empleados a 5 de junio.

Sin embargo, cuando Microsoft compró Nokia por 5.440 millones de dólares, uno de los compromisos de la compañía de Redmond fue trazar un plan de ahorro de costes de unos 600 millones de dólares en los 18 meses posteriores a que se cerrase el trato.

Este compromiso sería una de las claves del futuro proceso de reestructuración que anunciará esta semana Microsoft, según han revelado las fuentes a Bloomberg.

Podría ir más allá de solapamientos

Bloomberg también apunta a que el plan de reestucturación de Microsoft podría ir más allá de los puestos de solapamiento entre Microsoft y Nokia, y es que Satya Nadella aprovecharía la tesitura para dar impulsar el nuevo camino hacia la nube de su empresa.

Y es que los equipos de ingeniería que tradicionalmente se han dividido entre los directores de programas, desarrolladores y probadores podrían llegar a su fin con el cambio de modelo que propone Nadella. La apuesta por la construcción de sistemas en la nube hace que tenga más sentido que la prueba de funcionamiento la hagan los desarrolladores y puedan corregir los errores directamente éstos en lugar de un equipo independiente de probadores, según dejó ver el CEO de la compañía en una entrevista la semana pasada.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yo
A Favor
En Contra

Cada vez hace falta menos trabajadores para producir lo que se tiene que producir.

Puntuación 9
#1
alimañas
A Favor
En Contra

NOKIA CAVÓ SU PROPIA TUMBA AL ALIARSE CON MOCOSOFT. R.I.P.

Puntuación 13
#2
PETER
A Favor
En Contra

PARA QUE QUIERES EMPLEADOS OCCIDENTALES, SI POR EL MISMO SUELDO PUEDES CONTRATAR A 4 EN ASIA, SIN SINDICATOS, NI DERECHO A HUELGA, SIN SEGURO MEDICO, NI VACACIONES, TRABAJANDO 6 DIAS A LA SEMANA, ETC.. ES LO QUE SE LLAMA GLOBALIZACION.

Puntuación 8
#3
No es tan facil.
A Favor
En Contra

Al #1.

Tal vez sea cierto, pero cada vez hacen falta más compradores para los bienes que se producen sin trabajadores.

Puntuación 9
#4
yo
A Favor
En Contra

Para el 4

Así es. Y Ésto es un problema, cada vez hacen falta menos trabajadores para producir bienes. Pero si cada vez hay menos trabajadores, ¿quien va a comprar estos bienes?. Es una especie de ciírculo vicioso. Entonces vamos a tener un nivel alto de paro junto con empleos precarios y la mayor parte de la población solo podrá comprar bienes de primera necesidad. Además, hay que tener en cuenta que los recusos son limitados y no se puede crecer de manera infinita, es decir no se puede producir año tras año una mayor cantidad de bienes que esto permitiría emplear a un mayor número de personas.

Puntuación 6
#5
linux mint avanza
A Favor
En Contra

pues tiene microsoft suerte de que la gente no sabe trabajar con linux que si no ya podia echar el cierre.

Puntuación 8
#6
guillermo
A Favor
En Contra

#3 ademas de eso, los orientales son mejores desde hace un par de decadas.

y los Indues van por el mismo camino.

Puntuación 1
#7
A India todos
A Favor
En Contra

Guillermo, los asiáticos, en concreto indios, son para echarse a llorar. Si trabajas con productos Microsoft, esto se nota desde hace unos años. La calidad del producto es horrible por las manos de esta gente. Hay una leyenda urbana acerca de que son increibles programando. Ve a la India y me dices como son... Eso sí, mucho más baratos que nosotros, aunque cuidado, que ya cobran 300€ al mes, cambian de empresa rápido y tienen una inflación de dos digitos. Veremos como acabamos todos.

Puntuación 4
#8
buenos esclavos los indochinos
A Favor
En Contra

los indios y los chinos si estas encima de ellos si te hacen productos de calidad , si estan solos son muy chapuceros

Puntuación 3
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Roxanne
A Favor
En Contra

El problema es que los potenciales clientes, ahora pasarán a ser parados, con lo que dejarán de ser potenciales clientes.

Será la recuperación. XD

Cuando baje el consumo sobrarán más trabajadores y así sucesivamente hasta que esto reviente.

A pesar de las desigualdades sociales cada vez más evidentes en las economías occidentales, los políticos seguirán dando patada para adelante en forma de deuda pública, pero llegará un momento en que la situación se hará insostenible.

Puntuación 5
#10
Lo que hace la hipocresí­a
A Favor
En Contra

"Bill Gates advierte que los robots autónomos se quedarán con tu puesto de trabajo."

http://www.neoteo.com/bill-gates-advierte-que-los-robots-autonomos-se-quedaran-con-tu-puesto-de-trabajo/

Luego éste hombre habla del potencial humano, lo importante que es, mientras elimina puestos de trabajo de esos humanos.

Puntuación 5
#11
sin trabajo no se vende nada
A Favor
En Contra

Sin trabajo no quedará quien pueda comprar en masa lo que produzcan esos robots.

Puntuación 5
#12
Miguel Calle
A Favor
En Contra

Esto es lo que menciono CARLOS MARXS sobre el capitalismo y su propia destruccion,ya que no es sostenible en largo tiempo.

Puntuación 0
#13
tincho
A Favor
En Contra

si nokia hace pacto con el diablo, el diablo te pasa a cobrar.

Puntuación 0
#14