Tecnología

EEUU permitirá que los satélites difundan imágenes de altísima calidad

  • Hasta ahora se restringía la resolución por motivos de seguridad
  • Worldview-3 de Digital Globe podrá identificar objetos de 30cm
La resolución actual en Google Maps suele estar limitada a 2 metros

La escena en la que un satélite capaz de leer desde su órbita el periódico que tenemos en las manos es casi un lugar común en las películas de espías, y no está demasiado alejada de las capacidades reales de las agencias de inteligencia, pero desde luego no tiene nada que ver con las fotos que podemos ver en servicios cartográficos gratuitos como Google o Bin. Aunque eso está a punto de cambiar.

Porque el Gobierno de Estados Unidos acaba de levantar las restricciones legales que prohibían el uso civil de imágenes con una resolución inferior a 50 centímetros, y lo ha hecho a petición de Digital Globe, compañía dedicada a escudriñar la superficie del planeta.

La empresa estadounidense ve así despejados sus planes para el despliegue de su cuarto satélite, bautizado como WorldView-3 y que será capaz de tomar fotografías en las que se podrá distinguir con nitidez cualquier objeto de al menos 30 centímetros.

La propia Digital Globe asegura que con el nuevo artefacto será capaz de identificar tapas de alcantarillas o los clásicos buzones a pie de calle de las casas de los suburbios norteamericanos, tal y como informa la BBC.

Un cambio notable si se compara con la resolución actual de Google Maps y sus competidores, en los que la resolución de las imágenes suele ser de entre uno o dos metros en el caso de las mejores instantáneas.

El cambio en la normativa se produce apenas una semana después de que Google anunciase que comprará SkyBox, competidora de Digital Globe, por 369 millones de dólares. El gigante de internet negocia además entrar en el capital de la empresa de transporte espacial Space-X.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky