Tecnología

Project Galileo, el arma para proteger webs de "interés público" contra ataques DDoS

El servicio agregador de RSS Feedly volvió a ser el objetivo de otro ataque del tipo DDoS, que bloquea el acceso a un servicio, por segundo día consecutivo. Debido a la frecuencia de este tipo de ataques y a sus consecuencias para los internautas, existen diferentes servicios web que velan por proteger a las páginas susceptibles de ser objeto de estos ataques, como el Project Galileo, desarrollado por CloudFlare.

El Project Galileo nace para proteger "organizaciones políticamente o artísticamente relevantes así como a periodistas de los ataques que de otra forma censurarían su trabajo". El Project Galileo ofrece sus servicios contra ataques del tipo DDoS de forma gratuita para cualquiera de las páginas web que cumplan los requisitos de CloudFare.

Las webs aptas para estar al amparo de este servicio deben cumplir los siguientes requisitos, según se ha expuesto en la web de CloudFare: Estar relacionadas con algún tipo de medio de comunicación, sociedad civil o discurso artístico o político; ser sujeto de ataques online dirigidos a su servicio de noticias, sociedad civil o discurso artístico o político; ser una organización sin ánimo de lucro o una entidad comercial pequeña; o actuar de manera bien definida en interés del público.

Para aumentar la seguridad de los sitios web que protege, el Project Galileo no hace publicidad de ninguno de sus protegidos para evitar de una manera más eficiente los ataques, ya que los hackers no saben si la web que intentan atacar está protegida por el servicio de CloudFare.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky