
LACNIC, el organismo que se encarga de gestionar las direcciones IP para América latina y el Caribe, ha lanzado esta semana a la voz de alarma. Los números disponibles para designar cualquier dispositivo que se conecta a internet -desde un usuario de ADSL hasta un teléfono móvil- están a punto de terminarse.
Sólo quedan 4.194.302 de direcciones IPv4 y eso significa "en la práctica, el agotamiento de las direcciones de IPv4 para los operadores de redes en América Latina y el Caribe", afirma el LACNIC.
"Estamos frente a un hecho histórico que no por ser esperado y anunciado, es menos importante", afirmó el CEO de LACNIC, Raúl Echeberría.
El Consejero Delegado del regulador de la red en la región recuerda que el organismo lleva nada menos que diez años animando a las empresas a dar el salto a la generación IPv6, donde el número de direcciones es infinitamente mayor.
Diez años, y algunos llegan tarde
"Tras 10 años desde que LACNIC y los Registros Nacionales NIC.BR y NIC.MX comenzaron a promover el despliegue de IPv6, aún hay muchos operadores y empresas que todavía no han dado los pasos necesarios para afrontar debidamente esta circunstancia", ha afirmado Echeberría.
Para dar respuesta a la situación, el LACNIC ha entrado en una especie de economía de guerra, en la que se racionarán las escasas direcciones existentes.
"A partir de hoy LACNIC y los Registros Nacionales sólo podrán asignar cantidades muy pequeñas de direcciones IPv4, insuficientes para cubrir las necesidades de nuestra región", señala su responsable.
Durante esta fase "de agotamiento" sólo se podrán asignar la mitad de las direcciones que quedan: 2.097.150, y además en bloques de tamaños limitados a entre 256 y 1.024 direcciones IP cada uno.
Además se establece un periodo de espera obligatoria, de manera que las organizaciones que hayan recibido direcciones IPv4 tendrán que esperar seis meses para volver a solicitarlas. Cuando se terminen los 2 millones de direcciones IPv4, la fiesta habrá acabado: los miembros de LACNIC ya no podrán recibir mas asignaciones de recursos IPv4.