
Si alguien todavía dudaba de si hay demanda en el mercado para productos y servicios que garanticen la privacidad de los usuarios, que se han rendido y dan por perdida su intimidad, algunos indicios apuntan a que el debate está lejos de haber terminado.
Una Start-Up alemana llamada Protonet acudió a mediados de esta semana a la plataforma de crowdfunding SeedMatch en un intento por conseguir siquiera parte de los 100.000 euros que calculan que serán necesarios para seguir impulsandosu gama de servidores de internet diseñados especificamente para ser inexpugnables a los servicios de espionaje.
Probablemente animados por las revelaciones acerca del espionaje masivo por parte de la agencia estadounidense NSA, más de 1.000 pequeños inversores han querido sumarse a la propuesta y Protonet ha terminado echando el cierre cuando ya llevaba más de 1,5 millones de euros: el 1500% de lo que pedía.
En el camino, los de Protonet han batido además el récord no oficial de cantidad de dinero obtenida en menos tiempo, al sumar 750.000 euros en sólo 90 minutos.
También parece haber ayudado, como recuerda The Inquirer, el hecho de que los 23 fundadores del proyecto hayan elegido el mejor momento posible para salir a pescar: precisamente ayer jueves tenía lugar la protesta global Reset The Net, una iniciativa de protesta para demandar leyes más estrictas contra la violación sistemática del secreto de las comunicaciones.
Gracias al dinero obtenido, Protonet podrá seguir adelante con el desarrollo de servidores basados en Linux. Su catálogo actual incluye tres referencias (Carla, Carlita y Maya) por precios que van desde los 1.200 hasta los 4.700 euros.