Tecnología

Indra y Fundación Príncipe de Girona hacen posible 65 nuevos negocios internacionales

La Fundación Príncipe de Girona, de cuyo patronato es miembro Indra, ha presentado el balance de la plataforma digital de ayuda y asesoramiento personalizado para emprendedores "Emprender es posible". Los resultados han destacado una decena de nuevos proyectos empresariales y 65 modelos de negocio completados, con más de 500 usuarios registrados en el último año.

MADRID, 29 (Portaltic/EP)

La plataforma "Emprender es posible" permite conectar a los diferentes actores del ecosistema emprendedor: personas con ideas emprendedoras de todos los ámbitos (social, cultural, educativo, tecnológico, artístico, etc.), así como a los profesionales y agentes que fomentan el espíritu emprendedor. El objetivo es facilitar que surjan nuevos proyectos innovadores en todos los sectores y ha contado desde su inicio la colaboración de Indra.

A lo largo de 2013, "Emprender es posible" se ha presentado en más de 10 foros de emprendedores, en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela, Girona, Oviedo o Cádiz. Ya se han publicado 25 iniciativas, con el objetivo de poner en contacto a los emprendedores que están detrás de ellas con business angels, potenciales inversores o, incluso, posibles socios colaboradores con ideas de negocio similares.

La Plataforma, asimismo, ha prestado a los emprendedores un servicio de monitorización y coaching, para ayudarles a llevar los nuevos negocios más lejos de lo inicialmente planteado, apoyando, por ejemplo, su internacionalización o el uso intensivo de las últimas tecnologías.

En total, 65 proyectos han definido su modelo de negocio a través de la plataforma y se han hecho realidad gracias al asesoramiento de especialistas en innovación y emprendimiento de Indra y de la Fundación. Actualmente, se están acelerando 12 iniciativas y hay cuatro proyectos empresariales que ya trabajan a pleno rendimiento, aunque con distinto grado de madurez: Feebbo, estudios de mercado por Internet; Bidphoria.com, compras competitivas e interactivas por Internet; Robdos, desarrollo de drones submarinos para la investigación; y Lynza, servicios con drones para los sectores de la seguridad, la publicidad o el cine.

La plataforma "Emprender es Posible" de la Fundación Príncipe de Girona, ha sido posible gracias al liderazgo de Indra, a la contribución del joven emprendedor Adrián Latorre y a las colaboraciones de la DGIPYME (Ministerio de Industria), de CEAJE, de la Generalitat de Catalunya y de Novagroup.

La iniciativa surgió en el Fórum Impulsa 2011, de un acuerdo entre Adrián Latorre y el presidente de Indra, Javier Monzón, que hizo suyo también la Fundación Príncipe de Girona, de crear una "web de referencia para emprendedores".

Enlace relacionado:

- "Emprender es posible" (http://www.emprenderesposible.org), )

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky