La Comisión Europea ha aprobado este miércoles la adquisición de la filial irlandesa de Telefónica por parte del grupo japonés Hutchison 3G (H3G). La autorización de Bruselas, no obstante, tiene como condición que H3G ponga en marcha una serie de concesiones para permitir la entrada de nuevos rivales, como operadores virtuales, en el mercado de telefonía móvil de Irlanda.
BRUSELAS, 28 (Portaltic/EP)
El Ejecutivo comunitario cree que estas medidas correctivas permiten resolver los problemas de competencia que había identificado en esta operación. "En un contexto de creciente consumo de datos en sus dispositivos móviles, los consumidores europeos deben poder seguir beneficiándose de servicios mejorados a precios atractivos. Para lograrlo, es esencial preservar una competición sana en el mercado de telefonía móvil", ha dicho el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, en un comunicado.
La operación supone combinar el segundo y el cuarto mayor operador de telefonía móvil en Irlanda. Desde su entrada en 2005, H3G -a través de su filial Three- ha sido una importante fuerza competitiva en el mercado irlandés, por ejemplo ofreciendo ofertas atractivas de datos, según el análisis de la Comisión. La fusión acabaría con esta fuerza y crearía una gran compañía con sólo dos competidores: Vodafone y Eircom.
Puedes leer más sobre esta historia en Europa Press Economía (http://www.europapress.es/economia/noticia-bruselas-autoriza-condiciones-compra-telefonica-irlanda-parte-hutchison-3g-20140528115401.html)