Investigadores del Departamento de Arquitectura y Tecnología de los Computadores de la Universidad de Granada (UGR) han diseñado un software capaz de generar, en tiempo real y de forma autónoma, nuevos contenidos virtuales en videojuegos. Éste es el caso, por ejemplo, de aquellos donde los jugadores asumen el rol de personajes imaginarios a lo largo de una historia en la que deben interpretar sus propios diálogos.
GRANADA, 28 (EUROPA PRESS)
Es decir, no hay un guión predeterminado, ya que el desarrollo de la trama depende por completo de las decisiones de los usuarios. En este sentido, el sistema desarrollado por los expertos permite la introducción de nuevos escenarios, protagonistas o desafíos que el jugador desconoce y que al aparecer de forma inesperada evitan que siempre se repita la misma escena y dotan de un mayor realismo al juego. En concreto, los especialistas se han centrado en la utilización de un sistema multiagente, denominado MADE (Massive Artificial Drama Engine), capaz de recrear mundos virtuales autogestionados en función del hilo narrativo que describe a cada historia, informa la Fundación Descubre en una nota.
En el artículo 'Emerging archetypes in massive artificial societies for literary purposes using genetic algorithms', publicado en el monográfico del programa internacional Genetic and Evolutionary Computation Conference (GECCO), el equipo de trabajo ha desarrollado un software que permite la creación de nuevos contenidos virtuales que favorecen un incremento tanto del realismo del videojuego como de su nivel de dificultad.
"Este sistema genera por sí mismo y de forma constante diferentes retos a los que deben hacer frente los jugadores. Donde antes los profesionales empleaban horas en el diseño de escenas o personajes, esta tecnología es capaz de hacerlo de forma automática. Además, es una herramienta 'anti-espías' en Internet, que normalmente adelantan información en la web sobre los pasos a seguir para acceder al siguiente nivel", explica a la Fundación Descubre el catedrático de la Universidad de Granada José Julián Merelo.
Puedes leer más sobre esta noticia en Europa Press Andalucía (http://www.europapress.es/andalucia/sostenible-00672/noticia-sostenible-disenan-software-videojuegos-capaz-generar-nuevos-contenidos-virtuales-forma-autonoma-20140528111410.html).
Relacionados
- Telefónica lanza una aplicación de viajes con tarifas de roaming y acceso a contenidos de TripAdvisor
- Economía.- Telefónica lanza una aplicación de viajes con tarifas de roaming y acceso a contenidos de TripAdvisor
- Telefónica lanza una aplicación de viajes con tarifas de ‘roaming’ y contenidos de tripadvisor
- Mediaset usará Whatsapp para difundir contenidos del Mundial e interactuar con el público
- El polo de contenidos digitales de Tabacalera peligra y PP acusa a PSOE e IU de "dinamitarlo"