Tecnología

Un fallo informático abre la puerta a apagones eléctricos en cadena

  • Se utiliza en decenas de miles de plantas solares de todo el mundo
  • Podría usarse para causar desconexiones simultáneas

Un agujero de seguridad en un sistema electrónico muy utilizado en la gestión y el control de la producción de paneles solares podría aprovecharse con fines criminales para dejar fuera de combate parte de las redes eléctricas de los países occidentales.

El fallo en Solar-Log, tal y como informa The Register, podría dar acceso a los criminales al sistema de control de cerca de 230.000 plantas de producción solar fotovoltaica, número que incluye tanto centros de producción industrial de pequeño y medio tamaño, como decenas de miles de hogares.

Una vez dentro del sistema, los atacantes podrían reconfigurar el sistema de producción eléctrica en miles de puntos de un territorio a la vez, provocando su desconexión simultánea y causando apagones en cadena.

También podría utilizarse para engañar a las grandes redes eléctricas, haciéndolas creer que el productor está generando más de lo que realmente produce, de manera que éste ingrese más dinero del que realmente le corresponde por inyectar energía a la red.

El agujero -en realidad son tres- ha sido ya reconocido y parcheado por Solar Log, sólo una semana después de que le fuese comunicado por un grupo de expertos alemán.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments